Show simple item record

dc.contributor.advisorVillalta Rojas, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorFlores Velasquez, Shirley Yeseniaes_PE
dc.date.accessioned2021-01-31T16:26:40Z
dc.date.available2021-01-31T16:26:40Z
dc.date.issued2021-02-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15011
dc.description.abstractLa ictericia es un concepto clínico que se aplica a la coloración amarillenta de piel y mucosas ocasionada por el depósito de bilirrubina. Aunque la ictericia fisiológica se desarrolla en la mayoría de recién nacidos, la ictericia patológica necesita una evaluación y seguimiento para tomar las medidas necesarias y evitar su incremento y probable neurotoxicidad. Objetivo: Establecer los factores de riesgo asociados a ictericia neonatal en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2018. Materiales y métodos: El estudio fue retrospectivo, analítico observacional, de casos y controles. La muestra fue de 80 casos y 160 controles. Para recolectar la información se aplicó la técnica de revisión documental y el instrumento una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico fue realizado a través de la estadística ODDS ratio y Chi Cuadrado. Resultados: Los factores maternos asociados a ictericia neonatal son la edad materna menor de 35 años (IC:0.689-2,717; OR: 1,369); edad gestacional menor a 37 semanas (IC: 01,477-8,11; OR: 3,462); madre primigesta (IC: 1,651-5,101; OR: 2,902); parto distócico (IC: 0,701-2,126; OR: 1,229); los factores perinatales asociados fueron: sexo masculino del RN (IC: 0,871-2,562; OR: 1,494); bajo peso del RN (IC:1,757-2,9,326; OR: 4,048); pretérminos (IC:1,215-6,97; OR: 2,91); a diferencia el tipo de alimentación (IC:0.082-0,787; OR: 0,254); comorbilidad (IC:0.094-0,195; OR: 0,135); incompatibilidad sanguínea (IC:2,373 -12,014; OR: 5,339) y Apgar al minuto (IC:0,27-0,39; OR: 0,325) no presenta asociación. Respecto al nivel de bilirrubina sérica 66,25% de los RN presentaron nivel de bilirrubina total menor a 15mg/dl y 33,75% mayor o igual a 15mg/dl. Conclusiones: Los RN que desarrollaron ictericia neonatal tienen como factores de riesgo materno de mayor asociación a la edad materna, menor de 35 años, edad gestacional menor a 37 semanas, madre primigesta y dentro de los factores de riesgo perinatal el bajo peso del RN, nacimiento pretérmino e incompatibilidad sanguínea.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectIctericiaes_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.subjectBilirrubina séricaes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a ictericia neonatal en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega, Abancay 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1511-2238es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCruz De La Cruz, Juan Carloses_PE
renati.jurorPeña Vicuña, Gilberto Felixes_PE
renati.jurorLlerena Villafuerte, Blanca Salomees_PE
renati.author.dni70373466
renati.advisor.dni01231884


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess