Show simple item record

dc.contributor.advisorZirena Vilca, Franzes_PE
dc.contributor.authorJara Huarancca, Rolando Rodyes_PE
dc.date.accessioned2021-02-01T18:47:59Z
dc.date.available2021-02-01T18:47:59Z
dc.date.issued2019-10-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15027
dc.description.abstractSe evaluó el riesgo ambiental y el tratamiento de las aguas residuales rojas del matadero municipal de la ciudad de Ayaviri aplicando el método de electro-Fenton. El nivel de riesgo ambiental se determinó utilizando la Guía de Evaluación de Riesgos Ambientales del Ministerio del Ambiente (2010), la remoción de la DQO de las aguas residuales rojas se realizaron en un reactor electrolítico construido de material acrílico provistas con un par de electrodos de hierro para el tratamiento de 500 mL de muestra de agua residual en la cual se evaluaron el efecto de los parámetros como el pH, corriente eléctrica, dosis de H2O2, distanciamiento de electrodos y tiempo de tratamiento; y también se evaluaron las variables empleando el diseño experimental de Box-Behnken. El nivel de riesgo de la evacuación de las aguas residuales rojas fue moderado en los entornos humano, natural y socioeconómico; en la evaluación del efecto del pH, corriente, dosis de H2O2 y distanciamiento de electrodos se removió la DQO hasta concentraciones de 384.00, 256.00, 320.00 y 448.00 mg/L las que estuvieron por debajo del Límite Máximo Permisible establecidos en el Decreto Supremo 2009-MINAM; y en los tratamientos realizados mediante el diseño experimental se obtuvo un máximo porcentaje de remoción de la DQO del 94.70% a pH 5, densidad de corriente de 23.81 mA/cm2, dosis de H2O2 de 10 mL/L y tiempo de tratamiento de 30 minutos donde los datos experimentales se ajustaron satisfactoriamente al modelo de regresión de segundo orden con un nivel de confianza del 95%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCelda electrolíticaes_PE
dc.subjectDQOes_PE
dc.subjectEfluente líquidoes_PE
dc.subjectMateria orgánicaes_PE
dc.subjectTratamiento electroquímicoes_PE
dc.subjectRemociónes_PE
dc.titleAplicación del método de electro-Fenton para el tratamiento de aguas residuales del matadero municipal, Ayaviri - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Ciencias con mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias - Ingeniería Química mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5278-3292es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline531127es_PE
renati.jurorDonaires Flores, Teofiloes_PE
renati.jurorMiranda Zea, Norberto Sixtoes_PE
renati.jurorRodriguez Melo, Mariaes_PE
renati.author.dni42716308
renati.advisor.dni01341834


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess