dc.contributor.advisor | Linares Aparicio, Juan Hernando Emilio | es_PE |
dc.contributor.author | Choque Torres, Ronal | es_PE |
dc.contributor.author | Iruri Calderon, Franco Ramiro | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T15:16:17Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T15:16:17Z | |
dc.date.issued | 2020-01-14 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15101 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación denominado “Intervención del paisaje urbano para la conservación de elementos naturales y la interacción social por medio del complejo eco turístico recreacional en el C.P. De Jayllihuaya-Puno” propone solucionar la escasez de espacios recreativos para el desenvolvimiento de los seres humanos y su interactuar en el aparato urbano de la sociedad. En la ciudad de Puno, existe una gran demanda y necesidad de poseer dichos espacios; de esta manera el C.P. de Jayllihuaya siendo uno de los sectores de la ciudad de Puno con área de crecimiento y expansión urbana, posee un paisaje natural extraordinario, el proyecto se desarrollara en dicha zona de atractivo turístico natural y ecológico, mostrando una interrelación entre el ser y el espacio natural ,creando espacios recreativos con características adecuadas, donde las personas puedan interactuar libremente y socializar con armonía con naturaleza, considerando las categorías de la arquitectura tanto funcionales, formales y espaciales que ayudaran la diversificación de la belleza ,también se realizara la preservación e integración con el entorno inmediato como el afloramiento rocoso, flora y fauna. Por otro lado se pretende generar la atracción tanto de la población turista extranjera, nacional y local, apoyando al crecimiento económico y cultural de la ciudad de Puno, también se reflejara la utilización de bases teóricas conceptuales de cosmovisión andina en las premisas de diseño que permite una interrelación entre el ser y la arquitectura y así crear un diseño arquitectónico con espacios humanizantes expandiendo los nuevos horizontes de creatividad, saliendo así del concepto convencional para romper nuevos paradigmas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Paisaje | es_PE |
dc.subject | Preservacion | es_PE |
dc.subject | Concepto | es_PE |
dc.subject | Espacio | es_PE |
dc.title | Intervención del paisaje urbano para la conservación de elementos naturales y la interacción social por medio del complejo ecoturístico recreacional en el Centro Poblado de Jayllihuaya-Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1602-5360 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 731156 | es_PE |
renati.juror | Villegas Abrill, Jorge Adan | es_PE |
renati.juror | Espillico Blanco, Marco Antonio | es_PE |
renati.juror | Chavez Perea, Yonny Walter | es_PE |
renati.author.dni | 70932835 | |
renati.author.dni | 70082863 | |
renati.advisor.dni | 02394192 | |