Show simple item record

dc.contributor.advisorInquilla Mamani, Juanes_PE
dc.contributor.authorArivilca Cutipa, Alvaro Abeles_PE
dc.date.accessioned2021-02-12T15:53:24Z
dc.date.available2021-02-12T15:53:24Z
dc.date.issued2019-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15103
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada frente a la necesidad de conocer la realidad de los adultos mayores, por lo cual se tuvo como objeto de estudio determinar los “Efectos del programa Pensión 65 en el bienestar socioeconómico de los beneficiarios en el distrito de Santa Lucia - 2018”. La investigación se realizó desde el enfoque metodológico cuantitativo de tipo correlacional con diseño cuasi experimental a través de la técnica de diferencia en diferencia, se trabajó con dos grupos: el grupo tratamiento son los beneficiarios del programa Pensión 65 y el grupo control conformada por personas adultas mayores de 60 a 64 años de edad no beneficiarios. La muestra para el proyecto se tomó en relación a los beneficiarios y no beneficiarios en el distrito de Santa Lucia comprendidos en los años 2016 al 2018. Para acceder a la información sobre el efecto del programa Pensión 65 se aplicó la técnica encuesta a través del instrumento cuestionario dirigido al adulto mayor tomando como referencia el SISFOH para la identificación y evaluación de los posibles beneficiarios. El procesamiento de datos se hizo a través del programa estadístico Stata 12 y los resultados de la investigación se presentan de acuerdo a los objetivos de investigación en tablas, de las cuales se tiene que: los efectos del programa Pensión 65 son significativos, puesto que se observan mejoras en el ingreso mensual de los beneficiarios en un promedio de 71.87 soles mensuales, a su vez hay una reducción de la ocupación en un 31% y lo mismo sucede con la jornada laboral ya que se reduce en 4 horas diarias, en relación a la capacidad de gasto se tuvo como resultado que producto de la intervención del programa esta se vio aumentada en 47.99 soles mensuales más en comparación al gasto realizado por los no beneficiarios; sin embargo los resultados no fueron significativos en relación al acceso a servicios de salud.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectBienestar socioeconómicoes_PE
dc.subjectPensión 65es_PE
dc.subjectPrograma sociales_PE
dc.titleEfectos del programa Pensión 65 en el bienestar socioeconómico de los beneficiarios en el distrito de Santa Lucía - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2540-9091es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorTumi Quispe, Jesus Evaristoes_PE
renati.jurorChaiña Chura, Fermin Franciscoes_PE
renati.jurorQuispe Huaranca, León Isaaces_PE
renati.author.dni45475525
renati.advisor.dni01310848


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess