Show simple item record

dc.contributor.authorHuisa Roman, John Rogeres_PE
dc.date.accessioned2021-02-12T16:41:44Z
dc.date.available2021-02-12T16:41:44Z
dc.date.issued2019-11-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15105
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en las instalación de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno en el año 2019, el objetivo en estudio son las operaciones de perforación y voladura, son consideradas un trabajo de alto riesgo, toda falla de estas actividades puede dar origen a enormes pérdidas económicas y sobre todo humanas. Si bien su índice de frecuencia en relación con otros tipos de accidentes es menor, su índice de gravedad es mucho mayor. La inexperiencia o negligencia por un lado y el exceso de confianza por el otro, han mostrado ser motivo del 80 a 90% de los accidentes. Por lo tanto, es primordial sembrar una cultura de prevención en los trabajadores involucrados directamente en estas actividades. El objetivo de este estudio es reducir al máximo los incidentes y accidentes en las actividades de perforación y voladura. Se implementará el plan integral de capacitación en seguridad para el área de perforación y voladura, ya que esta no estaba considerada en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional del año 2018. Para lo cual, para este estudio se utilizará el método descriptivo y deductivo. En su primera fase se recopilará datos estadísticos del año 2018 y luego serán recolectados datos en este presente año, con los reportes diarios que efectúa el todo personal en los formatos ya establecidos por la empresa y luego se hará un cuadro estadístico comparativo y su análisis correspondiente. El resultado fue que se produjo una reducción de 70 % en este año 2019 con respecto al año anterior, por lo que podemos llegar a una conclusión, que fue satisfactorio implantar este sistema de capacitaciones hacia el personal.es_PE
dc.description.uriExamen de Suficiencia de Competencia Profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCapacitaciónes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectComportamiento seguroes_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.titleIncidentes y accidentes en las operaciones de perforación y voladura en la U.E.A. Ana María - Rinconadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess