Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Medina, Davides_PE
dc.contributor.authorCalisaya Flores, German Albertoes_PE
dc.date.accessioned2021-02-19T00:50:16Z
dc.date.available2021-02-19T00:50:16Z
dc.date.issued2021-02-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15168
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulada “Implementación de espiral gravimétrico para la recuperación de relave de baja ley in situ en la Minera Minka Ayahuay S.A.C.- Apurimac, se ha realizado con la finalidad de dar una nueva alternativa de extracción de los minerales de baja ley con tecnología limpia sin contaminar el medio ambiente. El mineral tratado corresponde a los relaves auríferos de la Minera Minka Ayahuay, cuya ley de cabeza promedio es 0,22 Oz/Tm; el cual está ubicada en la Provincia de Antabamba, Región Apurímac. El objetivo del trabajo de investigación es implementar el espiral gravimétrico para la recuperación del valor comercial de los relaves auríferos de baja ley in situ, cuya hipótesis de la investigación es lograr con la implementación de espiral gravimétrico la recuperación de valor comercial de los relaves auríferos de baja ley in situ. La metodología utilizada es cualitativa experimental de carácter descriptivo explicativo. El proceso experimental en el equipo espiral comprende tres etapas fundamentales: preparación de pulpa, proceso de concentración y obtención de concentrado. Se realizaron tres pruebas preliminares de los cuales en uno de ellos se obtuvo una recuperación de 83,44 % de Au y los parámetros operacionales fueron: granulometría (80% malla – 200), porcentaje de solidos (20%) y flujo de agua (73 L/min). Una vez terminada el proceso de concentración se obtuvo 34 Tm de concentrado con ley de 0,81 Oz/Tm, cuyo valor comercial cubre todos los costos (costo de producción y costo de la comercialización) y ha generado una utilidad de 11 506,10 US$. Finalmente se ha realizado una evaluación económica de la implementación de equipo espiral, en el cual se obtuvo el valor actual neto (VAN 30%)= 6 049,70 U$ y TIR= 216%, los cual nos demuestra la alta rentabilidad de la extracción de los relaves auríferos de baja ley en la Minera Minka Ayahuay S.A.C. – Apurímac.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRelavees_PE
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.subjectValor comerciales_PE
dc.subjectEquipoes_PE
dc.subjectEspirales_PE
dc.titleImplementación de espiral gravimétrico para la recuperación de relave de baja ley in situ en la Minera Minka Ayahuay S.A.C. - Apurimaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTeran Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
renati.jurorPino Valencia, Haroldo Alcideses_PE
renati.jurorQuilca Gallegos, Herbert Angeles_PE
renati.author.dni70566619
renati.advisor.dni01232796


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess