Show simple item record

dc.contributor.advisorHuacasi Supo, Gaelord Vladimires_PE
dc.contributor.authorCapquequi Mamani, Hermenigildaes_PE
dc.date.accessioned2021-02-23T21:43:58Z
dc.date.available2021-02-23T21:43:58Z
dc.date.issued2021-02-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15235
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la diferencia entre las sondas periodontales manuales OMS y Williams en el diagnostico periodontal en pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2019. Materiales y métodos: Fue una investigación descriptiva, prospectivo, transversal y comparativo, se evaluaron un total de 36 sitios en 10 pacientes con enfermedad periodontal con profundidad al sondaje mayor a 4mm o bolsa periodontal, quienes evaluaron fueron docentes con especialidad en Periodoncia. Un primer sondaje fue realizado con la sonda periodontal UNC-15, por un examinador con experiencia y calibrado, el cual se registró como medida de control, un segundo y tercer sondaje fue con la sonda Williams y OMS, por otros examinadores, las evaluaciones se realizaron con un intervalo de tiempo entre 10 min a 60 min. Los datos que se obtuvieron fueron organizados en el programa Microsoft Excel, se hallaron las medias aritméticas de las mediciones que se obtuvieron con cada una de las sondas, luego estás se compararon mediante la prueba estadística de T de Student para muestras pareadas con un nivel de confianza al 95%. Resultados; Se determinó que el Control obtuvo una media aritmética de 5.28 mm, mientras que la sonda Williams obtuvo una media aritmética de 4.78 mm y la sonda OMS obtuvo una media aritmética fue de 4.39 mm. Se obtuvo una diferencia estadística altamente significativa (p<0.0002) entre las sondas OMS y Williams. Conclusión: Se concluye que existe diferencia entre las sondas OMS Y Williams, la sonda periodontal Williams fue más precisa en comparación con la sonda periodontal OMS.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSonda periodontales_PE
dc.subjectDiagnóstico periodontales_PE
dc.subjectSonda OMSes_PE
dc.subjectSonda Williamses_PE
dc.titleComparación de sondas periodontales manuales OMS y Williams en el diagnostico periodontal en pacientes de la clínica odontológica de la UNA-Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2240-4589es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorTalavera Apaza, Mirelia Janethes_PE
renati.jurorTuero Chirinos, Kandy Faviolaes_PE
renati.jurorQuispe Quispe, Betsyes_PE
renati.author.dni47393941
renati.advisor.dni02449702


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess