dc.contributor.advisor | Gonzales Aliaga, Roger | es_PE |
dc.contributor.author | Flores Ortega, Romao Raul | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T17:44:12Z | |
dc.date.available | 2021-03-01T17:44:12Z | |
dc.date.issued | 2021-03-12 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15315 | |
dc.description.abstract | La Mina Orión se ubica en el distrito de Atiquipa y Yauca, provincia de Caraveli, en el Departamento de Arequipa. Esta mina se caracteriza por presentar mineralización de Oro en vetas de tipo rosario con orientación predominante Nor Oeste - Sur Este, las cuales pueden alcanzar hasta los 400m de longitud y profundizar 100m; sus espesores van desde los pocos centímetros hasta 1.5m. El objetivo de esta investigación fue caracterizar 24 estructuras mineralizadas en superficie y profundidad, con 140 muestras, aplicando metodologías estadísticas relacionadas a la geoquímica. Los resultados para muestras superficiales fueron correlación moderada y baja de Bi, Ag, Fe, As, V, P, Mo, Cu, Ti y W, con el Au. En profundidad tenemos alta, moderada y baja correlación del Au con los siguientes elementos Ag, Bi, Cr, S, Cu, Sb, Pb y As. Según la comparación de anomalías en superficie y profundidad se obtuvo incremento de umbrales de Au (15.80 a 26.96ppm); Ag (5.73 a 13.95ppm); As (306.13-547.19ppm); Bi (16.01-36.47ppm); Cr (72.54-209.44ppm); Cu (15.25-28.62ppm); Fe (18.20-18.60ppm); S (7.64-15.08ppm) y Sb (23.95-24.70ppm). Los decrementos de umbrales fueron con Mo (38.34-27.05ppm); P (4.49-3.19ppm); Pb (11.76-15.27ppm); Ti (5.43-4.85ppm); V (212.50-137.53ppm) y W (23.36-17.61ppm). La evaluación multivarial en muestras de las poblaciones de superficie y profundidad mostró una relación de Ag, Cu, Zn y Fe para el incremento de Au. Las correlaciones de muestras superficiales pueden ser utilizadas en nuevos sectores de prospección y exploración cerca de la zona de estudio, las cuales deben tener geología similar. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Correlación | es_PE |
dc.subject | Geoquímica | es_PE |
dc.subject | Umbral | es_PE |
dc.subject | Vetas | es_PE |
dc.title | Caracterización geoquímica de las vetas auríferas de la Mina Orión en Chala-Arequipa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Geólogo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Geológica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1784-5547 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 532146 | es_PE |
renati.juror | Calcina Benique,Miguel Elias | es_PE |
renati.juror | Machaca Cusilayme,Newton Victor | es_PE |
renati.juror | Velez Vilca,Agustin Victor | es_PE |
renati.author.dni | 42671346 | |
renati.advisor.dni | 01341663 | |