Show simple item record

dc.contributor.advisorLopez Paz, Peregrino Melitones_PE
dc.contributor.authorAñasco Huariccallo, Luis Albertoes_PE
dc.date.accessioned2021-03-08T02:52:06Z
dc.date.available2021-03-08T02:52:06Z
dc.date.issued2021-03-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15391
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Factores que inciden en el conflicto socio-ambiental entre la empresa minera Aruntani S.A.C. y la comunidad campesina de Chivay - Vilavila, 2018”, se propone explicar cuáles son los factores sociales, económicos y ambientales que están relacionados con el conflicto socio-ambiental entre la empresa minera Aruntani S.A.C. y la comunidad campesina de Chivay. La metodología asumida es de carácter cuantitativo, de tipo descriptivo explicativo, el nivel de análisis es micro, el periodo de investigación es transversal, las unidades de análisis son la comunidad campesina de Chivay, la unidad de observación propuesta son los jefes de familia involucrados en el conflicto socio ambiental, en la comunidad campesina de Chivay 168 empadronados, la muestra probabilística obtenida es de 51 ciudadanos jefes de familia. La técnica a utilizarse es la encuesta, su instrumento el cuestionario, para el procesamiento de datos el software especializado SPSS. Los factores sociales, económicos y ambientales inciden el conflicto social, deficiente diálogo entre empresa y comunidad, no existe diálogo horizontal, el incumplimiento de compromisos no asumidos de parte de la empresa generan conflictos sociales, la contaminación ambiental genera pérdidas económicas que afectan a las familias en vista de que la principal actividad económica es la crianza de camélidos sudamericanos. La investigación permite ampliar nuestros conocimientos, mejorar las relaciones entre grupo de interés empresa y comunidad, además permitirá brindar mayor atención a las comunidades alto andinas y la relación con las empresas mineras y los conflictos de carácter socio ambiental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConflicto socio-ambientales_PE
dc.subjectFactor sociales_PE
dc.subjectFactor ambientales_PE
dc.subjectComunidades_PE
dc.subjectEmpresaes_PE
dc.titleFactores que inciden en el conflicto socio ambiental entre la empresa minera Aruntani S.A.C. y la comunidad campesina de Chivay - distrito de Vilavila, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6593-6999es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorTumi Quispe, Jesus Evaristoes_PE
renati.jurorInquilla Mamani, Juanes_PE
renati.jurorTalavera Salas, Illich Xavieres_PE
renati.author.dni70078745
renati.advisor.dni01332685


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess