Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Durand, Manuel Guidoes_PE
dc.contributor.authorBejar Huaylla, Teofiloes_PE
dc.date.accessioned2021-03-17T23:35:14Z
dc.date.available2021-03-17T23:35:14Z
dc.date.issued2021-03-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15594
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar los factores que afectan la tasa preñez en vacas receptoras transferidas con embriones producidos in vitro en condiciones de altura. El estudio se realizó en el Laboratorio de Reproducción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno (producción de embriones in vitro) y la transferencia de embriones (TE) en el distrito de Macari utilizando 50 hembras receptoras (25 primíparas y 25 multíparas) de raza Brown Swiss, la producción de embriones que incluye desde la el transporte y colección de ovocitos, maduración, fertilización, cultivo y evaluación de embriones, manejo y evaluación de receptoras y finalmente el transporte y la TE; el análisis estadístico evaluó factores cuantitativas como condición corporal (CC), diámetro de cuerpo lúteo (CL), número de partos y factores cualitativos como lugar de transferencia (cuerno derecho o izquierdo), calidad de embrión estadísticamente fueron evaluadas mediante las pruebas de Wilcoxon y Chi cuadrado también se aplicó una regresión logística binaria para el estudio de los factores en conjunto en un solo modelo todos fueron procesados en el programa R 3.4.1. Se obtuvo mayor tasa de preñez cuando las receptoras tenían 2.65±0.35 de CC, 19.54±1.33 mm de diámetro de CL y en primíparas como factores cuantitativos y cuando se transfirió al cuerno ipsilateral izquierdo (9/12 preñadas) con embriones de grado 1 (G1: 11/17 preñadas) como factores cualitativos incremento la preñez; la regresión logística binaria no determinó significancia en conjunto; sin embargo, la calidad de embrión y número de partos muestran ser factores importantes que podrían influir sobre la tasa de preñez. En conclusión, para la selección de receptoras en un programa de TE con embriones producidos in vitro los factores a tener en cuenta son diámetro de CL, transferencia al lado izquierdo y transferir embriones de grado 1 en primíparas en condiciones de altura.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEmbriónes_PE
dc.subjectin vitroes_PE
dc.subjectPreñezes_PE
dc.subjectTransferencia de embrioneses_PE
dc.titleFactores que afectan la tasa de preñez en vacas receptoras transferidas con embriones producidos in vitro en condiciones de alturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6544-2924es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorGallegos Acero, Roberto Floroes_PE
renati.jurorQuiñones Garcia, Jose Ivanes_PE
renati.jurorCatacora Flores, Nubia Liliaes_PE
renati.author.dni44261607
renati.advisor.dni1285951


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess