Show simple item record

dc.contributor.authorCutipa Ramos, Jemy Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2021-04-15T22:35:40Z
dc.date.available2021-04-15T22:35:40Z
dc.date.issued2019-10-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15721
dc.description.abstractLa viabilidad de los proyectos mineros en la actualidad, así como el beneficio económico en las operaciones mineras, buscan como uno de sus objetivos principales la reducción de costos debido a que está directamente relacionados con la utilidad de la empresa, esta relación nos lleva a la investigación de los parámetros más importantes o de mayor influencia en el proceso de los costos unitarios, lo cual nos lleva a explicar cuáles son los parámetros más importantes a tomar en una explotación minera en la empresa Apumayo S.A.C., como también ver las diferencias de márgenes económicos existentes entre Contratos por Precios Unitarios y por Administración directa en las Excavaciones Poracota – Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. 2019. Se justificó el presente trabajo de investigación tomando como premisa que toda empresa de cualquier índole, porque busca mantener una utilidad económica cada vez mejor, por lo que surgió la necesidad de realizar un estudio general y de comparación contractual para la implementación de un contrato por precios unitarios en lugar del Contrato establecido por Administración. En la metodología de trabajo se hizo la descripción y rendimientos en el ciclo de minado, Se hizo la descripción del Contrato por Administración y Precios Unitarios en la Unidad Poracota. Concluyendo que la evaluación de los parámetros más importantes encontrados en la actividad minera de la empresa Apumayo S.A.C., sería la eficiencia, eficacia y rendimiento de cada aspecto a realizar y en el aspecto comparativo entre los márgenes económicos de los Contratos por Precios Unitarios y por Administración, encontrándose utilidades de valorizaciones ambos, durante el mes de febrero del 2013, las cuales fueron Utilidad del Contrato por Administración: US$ 64 482,15 ó 10,61 %. Utilidad del Contrato por Precios Unitarios: US$ 113 367,17 o 17,26 % Por lo que se determina que es más rentable un Contrato por Precios Unitarios.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRendimientos del ciclo de actividades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.subjectEvaluación comparativaes_PE
dc.titleParámetros importantes a considerar en la elaboración de costos unitarios de una actividad mineraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess