Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Zegarra, Erasmoes_PE
dc.contributor.authorSanchez Parra, Jaime Edwardes_PE
dc.date.accessioned2021-04-19T16:13:30Z
dc.date.available2021-04-19T16:13:30Z
dc.date.issued2020-09-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15726
dc.description.abstractEn los últimos años, el Congreso de la República viene aprobando Proyectos de Ley con un procedimiento de escaza rigurosidad, de manera simple y superficial, que no mide el impacto que genera las consecuencias que implicaría la aplicación de la ley en la sociedad, sin embargo, ¿Existe una relación entre la aplicación del análisis costo beneficio de los proyectos de ley y la calidad de las leyes del Perú en el 2015? Para explicar el hecho mencionado, en el presente trabajo de investigación, que tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la aplicación del análisis costo beneficio de los proyectos de ley y la calidad de las leyes del Perú en el 2015 y mediante el uso del coeficiente de Rho de Spearman, el cual es una medida de asociación que resulta apropiada para datos ordinales, mide la relación entre estas dos variables. Los resultados muestran que se obtiene una correlación de, 0.876, es decir que existe una relación lineal estadísticamente significativa, moderada y directamente proporcional entre el análisis costo beneficio en los proyectos de ley y la calidad de las leyes del Perú en el 2015. Asimismo, tanto la identificación y las causas del problema a resolver, la determinación de los beneficios netos, la identificación de actores y la viabilidad socio económica en la formulación de los proyectos de ley, muestran que existe una relación lineal estadísticamente significativa, moderada y directamente proporcional con la calidad de las leyes del Perú en el 2015, incidiendo que se debe dar en condiciones de rigurosidad para optimizar la toma de decisiones legislativas conducentes a desarrollar impactos en la solución de los problemas de la población y mejorar el marco jurídico nacional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis costo beneficioes_PE
dc.subjectCausases_PE
dc.subjectImpactos proyectos de leyes_PE
dc.subjectViabilidad calidades_PE
dc.titleAplicación de la metodología análisis costo beneficio en los proyectos de ley y la calidad de las leyes del Perú en el año 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Economía con mención en Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0236-4401es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311027es_PE
renati.jurorCollantes Menis, Néstores_PE
renati.jurorRojas Apaza, Raúles_PE
renati.jurorParillo Mamani, William Gilmeres_PE
renati.author.dni29629821
renati.advisor.dni1226579


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess