Show simple item record

dc.contributor.advisorGallegos Copa, Samueles_PE
dc.contributor.authorPineda Coila, Marthaes_PE
dc.contributor.authorDiaz Ccorimanya, Dein Rigobertoes_PE
dc.date.accessioned2021-05-04T00:09:18Z
dc.date.available2021-05-04T00:09:18Z
dc.date.issued2020-01-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15775
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito comprender las representaciones sociales de los participantes sobre los beneficios del programa Trabaja Perú en el distrito de Ocuviri y Pusi. Cuyo procedimiento de investigación se logró interpretando las opiniones, caracterizando las actitudes e identificando las expectativas de la unidad de análisis. Los segmentos vulnerables se focalizan en participantes asignados como líderes, padres o madres de familia, jóvenes y adultos mayores. La metodología utilizada es de carácter cualitativo, desde la perspectiva fenomenológica, utilizando la entrevista como técnica de recolección de información para cuyo análisis se elaboró redes hermenéuticas. El procesamiento y análisis de datos se realizaron a través del software Atlas ti. El método que se ha diseñado es de tipo analítico-interpretativo que se asocia. La muestra fue seleccionada de manera intencional y estuvo conformada por veintiséis participantes del programa Trabaja Perú del distrito de Ocuviri (18) y Pusi (8). Los resultados señalan que las opiniones de la mayoría de los participantes son aceptables debido que, a través del empleo temporal, reciben un incentivo económico de 37 nuevos soles por día trabajado; asimismo la infraestructura básica que realiza el programa, beneficia a su distrito dándole una imagen presentable para una mejor calidad de vida de los pobladores. Por otro lado, las actitudes que tienen los participantes sobre los beneficios son favorables de modo que gracias al incentivo económico que recibieron, priorizan para la compra de alimentos de primera necesidad y para la educación. Finalmente, las expectativas que tienen sobre los beneficios son esperanzadoras porque se espera que el programa siga ejecutando más obras y que genere más empleo temporal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBeneficioses_PE
dc.subjectParticipanteses_PE
dc.subjectPrograma sociales_PE
dc.subjectRepresentaciones socialeses_PE
dc.subjectVulnerabilidades_PE
dc.titleRepresentaciones sociales de los participantes sobre los beneficios del programa Trabaja Perú, en los distritos de Ocuviri y Pusi - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3325-8548es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorLimache Rivas, Miguel Angeles_PE
renati.jurorEspinoza Zevallos, Arlos Antonioes_PE
renati.jurorNeira Ortega, Idaluz Maglyes_PE
renati.author.dni70541744
renati.author.dni46207280
renati.advisor.dni01343478


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess