Show simple item record

dc.contributor.advisorAlcantara Hernandez, Arrufoes_PE
dc.contributor.authorOrtega Zea, Oscar Walkeres_PE
dc.date.accessioned2021-05-06T16:57:51Z
dc.date.available2021-05-06T16:57:51Z
dc.date.issued2021-05-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15795
dc.description.abstractLa presente investigación abarca la temática de la inseguridad ciudadana y cómo este fenómeno afecta a la vida diaria de los ciudadanos, se dividió en base a tres puntos importantes el primero, las percepciones socioculturales de los pobladores, el segundo, las representaciones simbólicas que tiene los vecinos de los barrios investigados y tercero las prácticas de prevención que tienen los estos. El objetivo principal, conocer las percepciones socioculturales que tiene los ciudadanos de los barrios Azoguini y Chanu Chanu sobre la inseguridad ciudadana. La metodología está enmarcada en el enfoque cualitativo – etnográfico, se recurrió a la técnica de la entrevista, formulándose un total de 32 entrevistas a los pobladores y 3 entrevistas a sus autoridades, también se utilizó la técnica de la observación participante para poder analizar las conductas de las personas. Los resultados obtenidos indican que la inseguridad en el barrio Azoguini se percibe en las calles, domicilios y negocios. Por otro lado, existe una minimización de estas percepciones en el barrio Chanu Chanu por la organización que tiene este barrio, a su vez que la inseguridad está representada por contextos de calles sin asfaltar, falta de iluminación, pintas en las calles entre otros, y las medidas preventivas que toman los vecinos son del uso de nuevas tecnológicas en la lucha contra la inseguridad ciudadana, también medidas de antaño como la crianza de animales domésticos, uso de rejas, etc.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBarrios de la ciudad de Punoes_PE
dc.subjectInseguridad ciudadanaes_PE
dc.subjectOrganización barriales_PE
dc.subjectPercepción socioculturales_PE
dc.titlePercepciones socioculturales y acciones preventivas contra la inseguridad ciudadana en los barrios de Azoguini y Chanu Chanu de la ciudad de Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4220-1102es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorRamos Castillo, Roberto Guillermoes_PE
renati.jurorDe la Vega Machicao, Abel Edmundoes_PE
renati.jurorRivera Vela, Luis Enriquees_PE
renati.author.dni72412945
renati.advisor.dni01225250


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess