Show simple item record

dc.contributor.advisorZenteno Mamani, Angelica Esperanzaes_PE
dc.contributor.authorParisuaña Ramos, Dakney Lucyes_PE
dc.date.accessioned2021-05-07T15:51:32Z
dc.date.available2021-05-07T15:51:32Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15801
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: “Violencia Familiar y Embarazo Adolescente en las Beneficiarias del Centro de Salud Metropolitano Puno – 2018”. Tiene como objetivo: Determinar si los tipos de violencia familiar tienen relación con los factores de riesgo en el embarazo adolescente en las beneficiarias del Centro de Salud Metropolitano Puno – 2018. La hipótesis planteada: Los tipos de violencia familiar se relacionan significativamente con los factores de riesgo en el embarazo adolescente en las beneficiarias del Centro de Salud Metropolitano Puno – 2018. La metodología de investigación utilizada en el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal del método hipotético – deductivo de tipo correlacional. Como muestra se tuvo a 74 madres adolescentes del Centro de Salud Metropolitano Puno, cuyas edades oscilan entre 11 a 19 años la muestra se halló por el método probabilístico de tipo muestreo aleatorio simple estratificado; como instrumento de recolección se utilizó la escala de tipo Likert y para el procesamiento de datos estadísticos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22 y el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados de la investigación demostraron determinar que los tipos de violencia familiar en las beneficiarias del Centro de Salud Metropolitano Puno guardan correlación positiva fuerte +0.875** con los factores de riesgo en el embarazo adolescente, así mismo se analiza que la violencia psicológica se relaciona con el riesgo biológico en el embarazo adolescente en un 62% con una correlación +0.849**. Se identifica que la violencia física tiene relación con el riesgo biológico en el embarazo adolescente en un 81.2% con una correlación 0.837**. Se explica que la violencia sexual tiene relación con el riesgo psicológico en el embarazo adolescente en un 71.1% con una relación +0.803**. Se establece que la violencia económica tiene relación con el riesgo socioeconómico en el embarazo adolescente en un 72.9% con una correlación 0.869** en un nivel de confianza de 99%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.titleViolencia familiar y embarazo adolescente en las beneficiarias del Centro de Salud Metropolitano Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3513-6851es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorAvila Cazorla, Mary Yolandaes_PE
renati.jurorDe La Riva Valle, Eladia Margotes_PE
renati.jurorMendoza Choque, Zaida Janetes_PE
renati.author.dni41721930
renati.advisor.dni01305026


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess