dc.contributor.advisor | Ruelas Calloapaza, Domingo Alberto | es_PE |
dc.contributor.author | Pineda Chaiña, Alex Ramiro | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-05-13T15:31:32Z | |
dc.date.available | 2021-05-13T15:31:32Z | |
dc.date.issued | 2019-12-19 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15824 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar la seroprevalencia de parvovirus canino teniendo en cuenta la raza, sexo, edad y procedencia de los canes; para el efecto, se utilizó 144 muestras de suero sanguíneo tomadas aleatoriamente entre los perros de la ciudad de Puno. Las muestras se analizaron mediante ELISA (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay: Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas) indirecta utilizando el kit Inmunocomb canine vacciCheck antibody test, en el Laboratorio de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno. Los datos se procesaron mediante la prueba estadística de Ji cuadrada a fin de comparar la seroprevalencia del virus entre perros mestizos y perros de raza definida, entre animales machos y hembras; entre animales jóvenes y adultos; y entre animales procedentes del centro y de la periferia de la ciudad de Puno. Los resultados fueron los siguientes: la seroprevalencia general de parvovirus canino en la ciudad de Puno fue de 51.3% y en relación a las variables analizadas se obtuvo los siguientes estimados de la seroprevalencia de este patógeno: según raza, en perros mestizos fue de 44.4% y en animales de razas definidas fue de 58.3%; según sexo, en machos fue 48.6% y en hembras fue 54.1%; según edad, en perros jóvenes fue 66.6% y en adultos fue 36.1%; y según la procedencia, en animales procedentes del centro de la ciudad fue 50% y los de procedencia de la periferia de la ciudad de Puno 52.7%. no se observó diferencia en la seroprevalencia de parvovirus canino en lo referente a la raza, sexo ni procedencia de los animales; sin embargo, se observó diferencia en la seroprevalencia de este patógeno entre animales jóvenes y adultos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Seroprevalencia | es_PE |
dc.subject | Parvovirus canino | es_PE |
dc.subject | Morbilidad | es_PE |
dc.title | Seroprevalencia de parvovirus canino en la ciudad de Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4289-640X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Amachi Fernandez, Felipe Santiago | es_PE |
renati.juror | Ramos Duenas, Daniel Hermilio | es_PE |
renati.juror | Portocarrero Prado, Harnold Segundo | es_PE |
renati.author.dni | 44988502 | |
renati.advisor.dni | 1222886 | |