Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.authorTicona Quispe, Doris Yanetes_PE
dc.date.accessioned2021-05-26T19:47:50Z
dc.date.available2021-05-26T19:47:50Z
dc.date.issued2021-05-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15903
dc.description.abstractLa ciudad de Puno cuenta una riqueza histórica particular, una diversidad cultural que muchos de los que habitamos este territorio sabemos extractos pequeños de este, o una idea equívoca del pasado, que va generando un deterioro cultural a través de las generaciones, a raíz de ello surge la interrogante: ¿vivimos identificados con nuestra historia y cultura, existen los servicios que las impulsen?, Esta último es la que concierne de manera puntual al presente proyecto ya que existe el déficit de un museo que exponga integralmente el desarrollo histórico, los museos existentes se limitan en la exposición de objetos que en específico muestran fragmentos histórico- culturales que no permiten el entendimiento ni el aprendizaje integral, ni el fortalecimiento de su identidad. El planteamiento de un Museo de tipo Histórico y que este sea virtual se fundamenta en la influencia permanente e insistente de la globalización la que tiene un alto grado de incidencia en la formación de la identidad cultural. Por consiguiente, estando inmersos en la época contemporánea es importante dotar de una infraestructura acorde a la época, mediante el aprovechamiento de la tecnología junto con la determinación de las características arquitectónicas apropiadas para el “Museo Histórico Virtual para la ciudad de Puno” que permita la integración de los conceptos socioculturales, ambientales y tramas de significación a su entorno las que respondan a las necesidades de sus usuarios. El proyecto de investigación se trabajará con el tipo de investigación Hipotético Deductivo. Con la propuesta arquitectónica planteada se tiene planificado fortalecer la identidad cultural en la población y la recuperación de nuestra memoria colectiva, transportando físicamente al público a un mundo virtual, que permitirá conectarnos con la realidad de nuevas maneras, desafiando de esta forma la concepción clásica de un museo, otorgando participación, recreación y pertenencia al usuario.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMuseo virtuales_PE
dc.subjectHistoriaes_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.titleMuseo histórico virtual para la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1155-0214es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorCalderon Sardon, Edgar Dionicioes_PE
renati.jurorTito Aliaga, Americo Juanes_PE
renati.jurorEstrada Cahuapaza, Yeny Roxanaes_PE
renati.author.dni70428748
renati.advisor.dni01332874


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess