Show simple item record

dc.contributor.advisorHarvey Recharte, Katherine Felicitases_PE
dc.contributor.authorQuispe Yunga, Renanes_PE
dc.contributor.authorChoquepata Huaman, Nereo Cesares_PE
dc.date.accessioned2021-05-30T22:14:15Z
dc.date.available2021-05-30T22:14:15Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15918
dc.description.abstractVivimos en una sociedad donde carecemos de espacios públicos para la recreación pasiva y la expresión cultural. Dado la gran cantidad de eventos culturales realizados en el Cerrito de Huajsapata, nace la idea de generar una propuesta arquitectónica capaz de solucionar una necesidad que cada vez se hace más evidente en el medio, lo cual debemos hacer frente, en vista de que en dicho lugar se realiza distintas actividades, como danzas, música, literatura y el arte en general de la ciudad de Puno, por lo tanto, se plantea espacios adecuados como: plazas de expresión cultural, sala de expresión cultural, talleres de expresión cultural, etc. Por otro lado, se genera espacios para la recreación pasiva, lo que concierne la actividad de meditación, contemplación y relajación, entonces se planteó espacios como: jardines, zonas de estares, miradores, salas de interpretación, tratamientos de excesos del cerrito, caminerías, plazas, etc. También, se considera un aspecto favorable de esta propuesta cumpliéndose no solo los objetivos de recreación pasiva y expresión cultural sino, además de convertirse en un importante hito dentro de la configuración urbana de la ciudad de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRecreación pasivaes_PE
dc.subjectExpresión culturales_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.titlePropuesta arquitectónica para la recreación pasiva y la expresión cultural en el Cerrito de Huajsapata de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9477-651Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorTito Aliaga, Americo Juanes_PE
renati.jurorLlanos Condori, Jose Albertoes_PE
renati.jurorTovar Vasquez, Rosa Mariaes_PE
renati.author.dni76881194
renati.author.dni71293601
renati.advisor.dni23836060


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess