Show simple item record

dc.contributor.advisorSupo Condori, Felipees_PE
dc.contributor.authorFlores Mamani, Fiorelaes_PE
dc.contributor.authorBerolatti Obando, Giulio Aldoes_PE
dc.date.accessioned2021-06-03T22:07:14Z
dc.date.available2021-06-03T22:07:14Z
dc.date.issued2019-09-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15949
dc.description.abstractLa empresa Southern Perú viene explotando minerales a 10 km del Anexo Villa Verde, donde viene generando contaminación socio-ambiental en los pobladores, por consiguiente, el objetivo es conocer la percepción social de los pobladores del anexo Villa Verde del distrito de Torata-Moquegua frente a la contaminación de salud ambiental en el periodo 2012-2017. Que están relacionadas a las condiciones de salubridad como al acceso de agua potable, exposición a los relaves mineros y desertificación de los suelos causados por la explotación minera de Southern Perú. El método ha sido el Hipotético-Deductivo, conocido también como cuantitativo; cuyo diseño fue no-experimental, descriptivo y causal. La muestra fue constituida por 36 jefes de familia, bajo la forma probabilístico aleatorio simple por conveniencia. Como principales resultados se tiene que el grado de conocimiento acerca de la contaminación ambiental que genera la explotación minera de Southern Perú es diferenciado según su condición sociodemográfica al que pertenecen los pobladores del anexo Villa Verde según su nivel educativo, género, edad y actividad económica al que pertenecen. La percepción de las causas que origina la explotación minera de Southern Perú es debido al acceso de agua potable, exposición a los relaves mineros y desertificación de los suelos, los mismos que han sido percibidos en forma diferencial según la condición sociodemográfica al que pertenecen. Las consecuencias que ha ocasionado la explotación minera fueron las enfermedades gastrointestinales, respiratorias y problemas socioeconómicos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContaminación ambientales_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectSouthern Perúes_PE
dc.titlePercepción de pobladores del anexo Villaverde del distrito de Torata-Moquegua a la contaminación de salud ambiental generada por la explotación minera de Southern-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5007-9779es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorChambi Apaza, Emilioes_PE
renati.jurorJusto Vilca, Mauroes_PE
renati.jurorArizaca Torreblanca, Felix Abelardoes_PE
renati.author.dni72938792
renati.author.dni41178612
renati.advisor.dni01294735


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess