Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorQuispe Ticacala, Hermes Ronaldes_PE
dc.contributor.authorLarico Poma, Ronaldes_PE
dc.date.accessioned2021-06-07T15:58:04Z
dc.date.available2021-06-07T15:58:04Z
dc.date.issued2021-06-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15961
dc.description.abstractDebido a la contaminación generada por efluentes de aguas residuales, que descargan en la bahía de la ciudad de Puno del lago Titicaca, se realizó el presente trabajo de investigación durante los años 2018 – 2019, en el laboratorio de la escuela profesional de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. Con el objetivo de determinar la influencia del carbón activado para el tratamiento de aguas de la bahía de la ciudad de Puno. El procedimiento consta de la elaboración del carbón activado de semillas de pino, con ácido fosfórico (H3PO4) como agente de activación, a una temperatura de 400°C por una hora; para determinar el grado de adsorción del carbón activado se realizaron ensayos de azul de metileno, logrando obtener una eficiencia del 70.0% a un pH de 5.0 Unidades de pH, en relación al carbón activado comercial de alta pureza, seguidamente se hicieron estudios de monitoreo de las aguas de la bahía de la ciudad de Puno, con un multiparámetro, en ocho puntos de monitoreo y muestreo, cuatro a 50m. de las zonas de vertimiento de aguas residuales y cuatro a 200 metros de estas; obteniendo valores de: pH 9.5 (Unidades de pH), turbidez de 17.6 UNT (unidades nefelométricas) y oxígeno disuelto de 7.8 mg/l. (miligramos litro), posterior a estas lecturas se tomaron muestras en envases herméticos de 5 litros. Seguidamente se realizaron aplicaciones de 25, 50, 100 mg de carbón activado en 100 ml de agua muestreada; los resultados de adsorción de las muestras tratadas con carbón activado, presentaron mejoras en sus propiedades como: pH de 7.4 (Unidades de pH), turbidez de 4.9 UNT (unidades nefelométricas) y oxígeno disuelto de 23.5 mg/l. (miligramos litro), los cuales al compararlos con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua, nos dan resultados aceptables.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSemillas de pinoes_PE
dc.subjectAdsorciónes_PE
dc.subjectpHes_PE
dc.subjectTurbidezes_PE
dc.subjectOxígeno disueltoes_PE
dc.titleInfluencia del carbón activado de semillas de pino en el pH, turbidez, oxígeno disuelto para el tratamiento de aguas de la bahía de Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.35es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
renati.jurorRojas Chahuares, Felixes_PE
renati.jurorLaura Huanca, Samueles_PE
renati.author.dni42853761
renati.author.dni44110918
renati.advisor.dni01323989


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess