Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorMachaca Arocutipa, Alan Aderlyes_PE
dc.date.accessioned2021-06-15T15:30:34Z
dc.date.available2021-06-15T15:30:34Z
dc.date.issued2021-06-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16011
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la trabajabilidad y resistencia a la compresión del concreto, debido a la pre hidratación del cemento almacenado por tiempos prolongados en condiciones de humedad ambiente, y la mejora de estas propiedades con la incorporación del aditivo superplastificante. El cemento portland IP (FRONTERA) fue almacenado bajo la NTP 334.009 y fue utilizado para la elaboración de mezclas para el I, VI, VII, IX, X mes. Para esto primeramente se prepararon los diseños de mezcla patrones (sin el aditivo mencionado) de relaciones a/c=0.55, 0.65 y 075, según el método de módulo de fineza, para un asentamiento de cono de 3”-4”; luego se incorporaron diferentes dosis de aditivo superplastificante (1%, 1.2%, 1.4% del peso del cemento de diseño), obteniéndose así los diseños de mezclas experimentales. Todas las variantes hacen un total de 60 diseños de mezcla. En cada una de las mezclas (patrón y experimental). Los resultados obtenidos en los ensayos, son sometidos a un análisis comparativo entre las mezclas experimentales respecto a las mezclas patrones. Finalmente se concluye que la pre hidratación en cementos almacenados por más de 6 meses, hace que se tenga una disminución de la resistencia del concreto que va desde 3.6% hasta 21.6% con respecto al concreto con cemento fresco. A mayor tiempo de almacenamiento disminuye la densidad del concreto. El aditivo superplastificante ocasiona lo siguiente: mejora la trabajabilidad del concreto y además se obtuvieron resistencias a la compresión por encima del 70% respecto al concreto patrón (referente 28 días). El costo de producción de concreto por m3 disminuye en más de 11% del costo total con la incorporación del aditivo superplastificante.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPre hidrataciónes_PE
dc.subjectAditivo superplastificantees_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectTrabajabilidades_PE
dc.subjectCosto de aplicaciónes_PE
dc.titleInfluencia de la pre hidratación y del aditivo superplastificante en la trabajabilidad y resistencia a la compresión del concreto elaborado con cementos almacenados por más de 6 meseses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess