Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Baca Barrio de Mendoza, Ildauraes_PE
dc.contributor.authorCondori Huahuasoncco, Clara Luzmilaes_PE
dc.date.accessioned2021-06-22T16:18:07Z
dc.date.available2021-06-22T16:18:07Z
dc.date.issued2021-06-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16075
dc.description.abstractLa presente investigación titulada «Percepciones de los adolescentes sobre sus vivencias en el Centro de Atención Residencial Aldea Infantil Juan Pablo II – Cusco, 2018» se cimenta en el conocimiento de los adolescentes tutelados por el Estado al encontrarse en abandono moral, material y riesgo social. El objetivo fue describir las percepciones que tienen los menores albergados e interpretar las vivencias y situaciones que enfrentaron durante su estadía en el Centro de Atención Residencial (CAR) Aldea Infantil Juan Pablo II del Cusco. La muestra del estudio estuvo compuesta por 5 adolescentes institucionalizados de edades oscilantes entre los 14 y 18 años, con más de 6 años de permanencia en la institución y provenientes de distintas provincias y distritos de la región Cusco. El diseño de la investigación se sitúa en el paradigma «EMIC» comprensivo – interpretativo del discurso de los adolescentes, en el marco de los enfoques fenomenológico y hermenéutico, refiriéndose al conocimiento profundo de las percepciones, sentimientos y experiencias desde el punto de vista del participante; por tanto, las técnicas aplicadas fueron la entrevista en profundidad y la observación participativa cuyos instrumentos fueron la guía de entrevista y la ficha de observación, respectivamente. Los resultados hallados según las percepciones de los adolescentes, el motivo de internamiento en el CAR se debe a factores sociofamiliares como la violencia doméstica, alcoholismo, la desorganización familiar y la pobreza. Asimismo, los menores experimentaron diferentes sentimientos y emociones durante su vida institucionalizada en convivencia con la familia sustituta, donde el confinamiento y las reglas disciplinarias del hogar provocaron una sensación de encierro y carencia de libertad en ellos. Sin embargo, al pasar mucho tiempo allí, los adolescentes empezaron a identificarse con la institución como la única referencia para su desarrollo identitario.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPercepcioneses_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.subjectCentro de atención residenciales_PE
dc.subjectAbandonoes_PE
dc.titlePercepciones de los adolescentes sobre sus vivencias en el Centro de Atención Residencial Aldea Infantil Juan Pablo II - Cusco, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6522-9370es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorPari Ccama, Yolandaes_PE
renati.jurorMaquera Maquera, Yuselinoes_PE
renati.jurorCorrea Charaja, Patryciaes_PE
renati.author.dni72544984
renati.advisor.dni23833737


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess