dc.contributor.advisor | Malaga Apaza, Julio | es_PE |
dc.contributor.author | Cáceres Mullisaca, Sandra Gladys | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-07-14T21:24:11Z | |
dc.date.available | 2021-07-14T21:24:11Z | |
dc.date.issued | 2019-10-24 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16237 | |
dc.description.abstract | El estudio se realizó entre noviembre 2017- marzo 2018, en el Centro Experimental Chuquibambilla UNA-Puno; con los objetivos de determinar la carga parasitaria gastrointestinal en corderos Corriedale, Merino y Criollo post nacimiento al destete considerando sexo; e identificar géneros de parásitos gastrointestinales en corderos post nacimiento hasta el destete, según raza y sexo. Se utilizó 48 corderos distribuidos en 16 Corriedale, 16 merino y 16 criollo y dentro de cada raza 08 machos y 08 hembras; las muestras de heces se recogieron a los 21, 38, 55, 72, 89, 106 y 123 días post nacimiento y se procesaron en el laboratorio de Parasitología del Centro, mediante la técnica Mc máster. La carga parasitaria para Eimeria spp en corderos Corriedale, Merino y Criollo aparecieron a los 38 días 140, 122 y 140 OPG, a los 55 días 133, 105 y 130 OPG, a los 72 días, 60 89 y 90 OPG en Corriedale, Merino y Criollo, respectivamente. La carga de Nematodirus spp en Criollo apareció a los 106 y a los 123 días aumentó a 670 y 301 HPG y en Corriedale apareció a los 123 días con 50 HPG. Tipo Strongylus spp apareció en Corriedale y Merino a los 38 días con 114 y 50 HPG, en Criollo a los 55 días se encontró 121 HPG; a los 89 días se observó 2870 y 2162 HPG en Corriedale y Merino, respectivamente; a los 123 días aumentó a 4418, 5463 y 3892 HPG en Corriedale, Merino y Criollo. Los huevos de Moniezia expansa se evidenció a los 89 días para Criollos, en Merino a los 106 días tanto M expansa y M. benedeni y en Corriedale apareció a los 123 días. Los géneros parasíticos fueron Eimeria spp; 39.5 %, teniosis y Strongylus spp 100 % y Nemátodirus spp 50%. La variación de la parasitosis depende de la época de nacimiento de la cría y del género parasitario. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Corderos | es_PE |
dc.subject | Gastrointestinal | es_PE |
dc.subject | Parasitosis | es_PE |
dc.subject | Post nacimiento | es_PE |
dc.title | Parasitosis gastrointestinal en corderos post nacimiento al destete en el Centro Experimental Chuquibambilla - UNA - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4942-0041 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Vilca De Diaz, Feliciana | es_PE |
renati.juror | Catacora Flores, Nubia Lilia | es_PE |
renati.juror | Quiñones Garcia, Jose Ivan | es_PE |
renati.author.dni | 70522640 | |
renati.advisor.dni | 1335860 | |