Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ponce, Roberto Florentinoes_PE
dc.contributor.authorMamani Malaga, Yimner Edisones_PE
dc.date.accessioned2021-07-16T16:14:55Z
dc.date.available2021-07-16T16:14:55Z
dc.date.issued2021-07-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16258
dc.description.abstractEl yacimiento se encuentra emplazado en el batolito de la costa del segmento Arequipa, súper unidad Tiabaya y forma parte de la franja aurífera Nazca-Ocoña, La veta Milagrosa conforma un sistema de vetas de cuarzo aurífero ramaleado y bandeado de tipo rosario, hospedada en roca granodiorita, la mineralización sigue un alineamiento principal NW con buzamiento NE. La campaña de perforación se desarrolló en dos etapas, la primera etapa en el nivel 1920 Cortada Principal, corta dos estructuras mineralizadas con una ley 4.73gr. Au/TM Potencia de 0.53 m. y también con una ley de 0.86gr. Au/TM. Potencia de 0.38m. La segunda etapa en el nivel 1760 Esperanza Sur, corta una estructura mineralizada con una ley 8.02gr. Au/TM. Potencia de 0.70m. Ejecutados 10 taladros diamantinos con el objetivo de interceptar la veta Milagrosa. El objetivo principal es determinar las características geológicas de la veta milagrosa en el nivel 1670 de la zona esperanza sur, así mismo hacer modelos geológicos que puedan permitir interpretar si la mineralización de la veta Milagrosa continúa en niveles inferiores de la cota 1670. La investigación es de tipo descriptivo en tres etapas de trabajo, etapa de pre-campo que consiste a recurrir a diversas fuentes bibliográficas, etapa de campo consistirá en mapeos geológicos en interior mina escala 1:250, análisis estructural, desarrollo y avance de labores de exploración, etapa de gabinete. Los resultados con perforaciones diamantinas e interpretaciones geológicas establecieron que la veta Milagrosa tiene continuidad en niveles inferiores a la cota 1760, alcanzando resultados en la cota 1670. El cual permitió cuantificar y elevar los recursos minerales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectExploración geológicaes_PE
dc.subjectPerforación diamantinaes_PE
dc.subjectPetrografíaes_PE
dc.subjectVeta milagrosaes_PE
dc.titleExploración de la veta milagrosa en el nivel 1670, Esperanza Sur mediante perforaciones diamantina - Minera Aurífera Cuatro de Enero S.A.- Cháparra - Caravelí - Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4018-2227es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorBenavente Fernandez,Sofia Lourdeses_PE
renati.jurorVelez Vilca,Agustin Victores_PE
renati.jurorYanqui Coaquira,Ramiro Manueles_PE
renati.author.dni44373441
renati.advisor.dni01229785


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess