Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Leiva, Jaimees_PE
dc.contributor.authorÑaca Ingaluque, William Marlones_PE
dc.contributor.authorQuenaya Neyra, Jennifer Nellyes_PE
dc.date.accessioned2021-07-21T20:25:44Z
dc.date.available2021-07-21T20:25:44Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16287
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo evaluar la incidencia de las modificaciones de la Norma E.030 desde el 2003 al año 2018, en los diferentes sistemas estructurales de Concreto Armado que se contemplan en la misma, en el planteamiento de un proyecto de edificación de diez niveles en la Ciudad de Puno en el 2018. Su nivel de estudio será de tipo explicativo bajo un enfoque cualitativo. Para estudiar la incidencia de las modificaciones de la Norma Sismorresistente E.030, se evaluó la respuesta estructural y su estimación económica, para este propósito se plantearon ocho modelos, divididos en dos grupos de cuatro; conforme a la Norma Sismorresistente E.030 del 2003 y a la Norma Sismorresistente E.030 del 2018, cada grupo contiene tres modelos basados en los sistemas estructurales de Concreto Armado: Sistema de Pórticos, Sistema Dual y Sistema de Muros Estructurales; además un modelo adicional con sistema de aisladores en la base tipo LRB. Para la evaluación de la incidencia de la respuesta estructural, los indicadores de estudio son las áreas de las secciones de las columnas y/o placas, las fuerzas cortantes sísmicas, los desplazamientos y derivas, obtenidas en el análisis estático lineal y el análisis dinámico espectral. Para la evaluación de la incidencia económica, el indicador de estudio es el presupuesto de la partida estructuras, y sus análisis de costos unitarios de sus componentes. Con la investigación se demuestra que la modificación de la Norma Sismorresistente E.030 para el caso de estudio, incide tanto en la respuesta estructural y presupuesto de obra, el cual depende de la estructuración elegida, resultando el sistema dual el más afectado y el sistema de muros estructurales el de menor incidencia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIncidenciaes_PE
dc.subjectNorma E.030es_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.subjectAnálisis estructurales_PE
dc.subjectDerivases_PE
dc.titleIncidencia de las modificaciones de la Norma E.030 en el proyecto de una edificación de diez niveles en la ciudad de Puno al año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.31es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6232-1470es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorEchegaray Chambi, Raul Fernandoes_PE
renati.jurorVitulas Quille, Yasmani Teofiloes_PE
renati.jurorLaura Huanca, Samueles_PE
renati.author.dni01320765
renati.author.dni71083935
renati.advisor.dni01322070


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess