Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.authorCabana Puño, Walteres_PE
dc.date.accessioned2021-07-30T20:38:58Z
dc.date.available2021-07-30T20:38:58Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16330
dc.description.abstractEl distrito Pucará se ubica al noreste de la región de Puno en la provincia de Lampa con las coordenadas de latitud: -70.368086, longitud: -15.041985, a 3 860 m.s.n.m. (Altamirano, 1884), con una superficie de 537.2 Km². Según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) tiene una población de 6060 habitantes. La densidad de población era de 11,3 hab./km² en el año 2007, Considerado como el centro de cerámica más grande del sur del Perú, esta parte del Perú es afectada durante las épocas de heladas, durante estas épocas puede llegar hasta los -8 ºC, lo que ocasiona un aumento de la tasa de mortalidad de adultos mayores y niños menores de 5 años, sumado a esto el aumento de enfermedades respiratorias. Es por lo que la presente tesis busca vivienda-taller que requiere el poblador dedicado a la actividad principal de Pucará, que es la cerámica, teniendo los estudios necesarios para dar solución a los diferentes problemas como es el caso de la mala orientación de sus viviendas y la mala distribución de espacios y como también según los estudios se demuestra la perdida de calor como es el caso de las puertas y ventanas y como también la misma cubierta que permite la perdida de calor y del mismo empleo de materiales que no contribuyen a un aislamiento del ambiente en cuanto a las ventanas y puertas y el mismo piso inadecuado para este tipo de infraestructura y que al finalizar el presente trabajo se demuestra que con las correcciones diversas se obtuvo un promedio de incremento de temperatura de 10ºC al interior de la vivienda con una distribución acorde a las necesidades que tiene el poblador artesano de esta parte del Perú.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectVivienda talleres_PE
dc.subjectBioclimáticaes_PE
dc.subjectConfortes_PE
dc.subjectSustentablees_PE
dc.titleVivienda taller bioclimática rural sustentable en el distrito de Pucaráes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1155-0214es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorCalderon Sardon, Edgar Dionicioes_PE
renati.jurorChávez Perea, Yonny Walteres_PE
renati.jurorLlanos Condori, Jose Albertoes_PE
renati.author.dni40207054
renati.advisor.dni01332874


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess