Show simple item record

dc.contributor.advisorArizaca Avalos, Americoes_PE
dc.contributor.authorSantander Mamani, Oscares_PE
dc.date.accessioned2021-08-16T20:35:04Z
dc.date.available2021-08-16T20:35:04Z
dc.date.issued2021-08-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16486
dc.description.abstractEl objetivo central de esta tesis fue identificar los factores que influyen en la generación de los conflictos socioambientales mineros en el Perú, se utilizó el modelo de regresión lineal simple con la información obtenida de fuentes secundarias como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Energía y Minas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática y la Organización Mundial de la Salud, correspondiente al periodo 2010 al 2019 de los 24 departamentos del Perú, la prueba de hipótesis del modelo estadístico nos muestra los resultados estimados de la regresión en orden de importancia y seleccionados por el software SPSS, en el grupo de las variables socioeconómicas que explican los conflictos socioambientales mineros activos destacan por su influencia positiva el subempleo, producto bruto interno, cáncer y población desempleada, y por su influencia negativa la producción pecuaria, población con una necesidad básica insatisfecha, producción agrícola, mortalidad de la niñez, producto bruto interno per cápita e índice de desarrollo humano, el mayor influyente en este grupo resulta el subempleo con una importancia de 0.244; y por otro lado, en el grupo de las variables ambientales que explican los conflictos socioambientales mineros activos destacan por su influencia positiva los pasivos ambientales mineros y relaves mineros. El mayor influyente resulta los pasivos ambientales mineros con una importancia de 0.968. Se concluye que las variables socioeconómicas y las variables ambientales tienen fuerte influencia en la generación de los conflictos socioambientales mineros en el Perú.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConflicto sociales_PE
dc.subjectDeterminantes de conflictoes_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectSocio-ambientalismoes_PE
dc.titleDeterminantes de los conflictos socioambientales mineros en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0424-0138es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorHuisa Mamani, Fideles_PE
renati.jurorSalas Urviola, Fernando Benignoes_PE
renati.jurorTumy Gomez, Emmanuel Hernanes_PE
renati.author.dni42764578
renati.advisor.dni01285207


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess