Show simple item record

dc.contributor.advisorBardales Vassi, Ricardo Luises_PE
dc.contributor.authorPari Chipana, Beatriz Marielenaes_PE
dc.date.accessioned2021-08-24T16:32:08Z
dc.date.available2021-08-24T16:32:08Z
dc.date.issued2021-08-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16580
dc.description.abstractLa presente investigación comprende el análisis de la propuesta de un plan estratégico de desarrollo turístico de la cuenca Khapia, que corresponde a los distritos de Pomata, Zepita, Copani, Cuturapi y Yunguyo, donde se tienen bajos niveles de vida, ausencia de un plan estratégico de desarrollo, siendo este un instrumento importante para la contribución al desarrollo de dichos distritos. La investigación se desarrolló de manera descriptiva, teniendo en cuenta su inserción en el circuito turístico del cerro Khapia, a fin de poder implementar el turismo vivencial, turismo de aventura, por presentar diversos atractivos turísticos. Los resultados que se obtuvieron nos permiten señalar que los distritos en cuestión tienen potencial para el desarrollo turístico, basado en un turismo rural y ecoturismo, que permite un desarrollo local sostenible. Se cuenta con las condiciones turísticas para desarrollar este propósito, como su ubicación donde el espacio rural predomina, los paisajes incomparables con la vista al lago Titicaca. El recorrido a todo el circuito es de 90 kilómetros, recorriendo desde el distrito de Zepita, Copani, Yunguyo, Cuturapi, Pomata hasta el cerro Khapia. El desarrollo del plan estratégico de desarrollo turístico para los distritos se basa en las potencialidades de la zona y las necesidades de su población, debe ser considerada como una herramienta de gestión, orientar los recursos disponibles, y realizar acciones evaluativas con la finalidad de promover un turismo sostenible en dicho territorio especial por constituir un volcán apagado. El plazo propuesto para la implementación y/o ejecución de acciones del presente plan estratégico turístico es de 6 años y con una asignación presupuestal de S/. 5 000,000.00 soles.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCerro Khapiaes_PE
dc.subjectDesarrollo del turismoes_PE
dc.subjectPlan estratégicoes_PE
dc.subjectTurismo vivenciales_PE
dc.titlePropuesta de un plan estratégico de desarrollo turístico de la cuenca Khapiaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1676-1061es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorVelarde Coaquira, Edilbertoes_PE
renati.jurorMamani Mamani, Varistoes_PE
renati.jurorQuispe Condori, Nestores_PE
renati.author.dni47533051
renati.advisor.dni07943383


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess