dc.contributor.author | Sardon Cruz, Edwin Mario | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-08-26T23:12:30Z | |
dc.date.available | 2021-08-26T23:12:30Z | |
dc.date.issued | 2021-08-08 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16621 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la morbilidad y los factores asociados a mortalidad en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2020. Metodología: El estudio será de tipo observacional, analítico y retrospectivo, de diseño no experimental, de casos y controles; no se calculara tamaño de muestra ingresaran al estudio todos los adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el 2020; se conformaran 2 grupos, un grupo de casos, que serán todos los adultos mayores que fallecieron; y el otro grupo de controles, que serán los adultos mayores que no fallecieron; la selección de los casos será no probalistica, por conveniencia y de los controles será mediante muestreo aleatorio sistemático; se usará una ficha de recolección de datos preelaborada, en la cual se consignarán los datos de las variables en estudio, que fue elaborada en base a otros estudios, la cual será validada por juicio de expertos; para el análisis estadístico, la información de las variables registradas en la ficha será ingresada a una base de datos diseñada en el programa Excel 2010; para el análisis descriptivo de las variables categóricas se utilizará distribución de frecuencias absolutas y relativas; para el análisis descriptivo de variables numéricas se utilizará medidas de tendencia central: media, mediana; y medidas de dispersión; para el análisis descriptivo de las variables cualitativas se utilizara frecuencias absolutas y relativas; para evaluar los factores asociados a mortalidad, para variables cualitativas, se calculará el Odds Ratio (OR), el intervalo de confianza (IC) y el valor de p de Fisher; para evaluar los factores asociados a mortalidad, para variables cuantitativas y con distribución normal se calculará la t de student para muestras independientes, y para variables cuantitativas que no presenten distribución normal se calculará la U de Mann Whitney para muestras independientes. No se aplicará el consentimiento informado; pero se mantendrá la confidencialidad de la información de las fichas de recolección de datos. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Adulto | es_PE |
dc.subject | Mayor | es_PE |
dc.subject | Morbilidad | es_PE |
dc.subject | Mortalidad | es_PE |
dc.subject | Riesgo | es_PE |
dc.title | Morbilidad y factores asociados a mortalidad en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Medicina Interna | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Interna | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912599 | es_PE |
renati.author.dni | 1305565 | |