Show simple item record

dc.contributor.advisorZanabria Huisa, Victor Melitones_PE
dc.contributor.authorAduviri Ordoñez, Eloyes_PE
dc.date.accessioned2021-09-02T20:56:27Z
dc.date.available2021-09-02T20:56:27Z
dc.date.issued2021-09-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16717
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el Instituto Nacional de Investigación e Innovación Agraria (INIA) Puno. Anexo Quimsachata, durante la campaña de parición 2019 Comprendido entre los meses de enero a abril. Se emplearon 40 crías de alpacas de ambos sexos provenientes de madres multíparas de la raza huacaya. Se evaluó el efecto de la administración de la asociación: Vitamina E, selenio y vitamina B15, y vacuna contra Clostridium perfringens y Escherichia coli y su efecto sobre la producción de la inmunoglobulina G (IgG) sérica, medidos en mg/dl a los 15 días post administración y 70 días de nacido, peso vivo y su efecto en la presentación de procesos diarreicos durante el experimento. Se emplearon 3 tratamientos, T1=crías que recibieron Vitamina E, selenio y vitamina B15 mas vacunas T2= solo Vitamina E, selenio y vitamina B15, T3= solo vacunas y T4= grupo control. Para cuantificar las concentraciones séricas de la IgG se utilizó la técnica de inmunodifusión radial específica para IgG de camélidos. El experimento fue analizado mediante un diseño completamente al azar con 10 repeticiones, se determinaron las medidas de tendencia central y dispersión, se empleó la prueba de Tukey para determinar los niveles de significancia. La presentación de diarreas se analizó porcentualmente. Los niveles de IgG en el día 25, fueron T1=1934.53 mg/dl, T2 = 2634.76 mg/dl, T3 = 1754.47 mg/dl y grupo control =1724.41 (P≤0.05), día 70; T1=1630.19 mg/dl, T2 = 1376.10 mg/dl, T3 = 1487.45 mg/dl y grupo control =1712.48 (P≥0.05). No se observaron diferencias en el peso vivo de crías en el día 25(P≥0.05) y día 70 (P≥0.05). Se observaron porcentajes de presentación de diarreas T1=80%, T2 = 50 %, T3 = 70%, control =80%. En conclusión, los mejores niveles de IgG fueron en el T2 al día 25, No hubo diferencias en el peso vivo al día 25 y dia70, durante el experimento las crías del T2 mostraron porcentajes bajos de presentación de diarrea.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInmunoglobulina Ges_PE
dc.subjectVitamina Ees_PE
dc.subjectSelenioes_PE
dc.subjectAlpacases_PE
dc.titleEfecto de la asociación: vitamina E, selenio, vitamina B15, sobre los niveles séricos de la inmunoglobulina G (IgG) en alpacas neonatos y vacunados contra Clostridium perfringes y Escherichia colies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2678-5366es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorZuñiga Zuñiga, Ciriaco Teodoroes_PE
renati.jurorPortocarrero Prado, Harnold Segundoes_PE
renati.jurorCatacora Flores, Nubia Liliaes_PE
renati.author.dni45922120
renati.advisor.dni1284807


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess