dc.contributor.advisor | Laura Chauca, Eva | es_PE |
dc.contributor.author | Cahuana Laura, Norma | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-10-04T16:49:38Z | |
dc.date.available | 2021-10-04T16:49:38Z | |
dc.date.issued | 2017-08-25 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16795 | |
dc.description.abstract | El estudio del efecto antifúngico de Bacillus spp., contra Peronospora farinosa en quinua se realizó en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Virología e Invernaderos de la Estación Experimental – INIA – Illpa - Puno, durante la campaña agrícola de marzo a mayo del 2016, las muestras de suelo provienen del fundo Palermo - Chucuito - Juli, los objetivos fueron: determinar la presencia de Bacillus spp en suelos de cultivo de quinua en la provincia de Chucuito - Juli y determinar el efecto antifúngico de Bacillus spp a diferentes dosis sobre Peronospora farinosa. El aislamiento de cepas de Bacillus spp., se realizó con el método de diluciones y siembra en placa Petri, mientras que para el hongo Peronospora farinosa se colectaron hojas de quinua con esporulación en placas petri con agar agua y se obtuvieron los esporangios del tejido foliar para centrifugar a 3000 rpm durante 10 minutos, se evaluaron 5 tratamientos (T1: control, T2: 5, T3:10, T4: 15 y T5: 20 ml) de Bacillus spp., con tres repeticiones, se utilizó el análisis de varianza y Prueba de contraste de Tukey. Los resultados obtenidos: se aisló una cepa denominada PJ (Palermo Juli) que resultó positiva a la tinción Gram y a esporas, y catalasa positiva, identificándose como Bacillus spp. Se determinó que las dosis de 20 y 15 ml de Bacillus spp fueron los más eficientes en el control de Peronospora farinosa en las plantas de quinua, teniendo solo 8.33 y 9.67 % de daño en comparación a otras dosis que tuvieron daños entre 18 y 34.67% y el efecto de control del fitopatógeno se evidenció a partir del estadío de ramificación hasta la floración y no así en el estadío de seis hojas. Se encontró diferencias significativas con el T1 (control) y los T4 (15ml) y T5 (20 ml). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Antifúngico | es_PE |
dc.subject | Bacillus spp | es_PE |
dc.subject | Peronospora farinosa | es_PE |
dc.subject | Quinua | es_PE |
dc.title | Efecto antifúngico de Bacillus spp contra Peronospora farinosa en quinua, Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Biología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6017-5238 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 511206 | es_PE |
renati.juror | Loza Del Carpio, Alfredo Ludwig | es_PE |
renati.juror | Gonzales Alcos, Vicky Cristina | es_PE |
renati.juror | Mamani Sairitupac, Dante | es_PE |
renati.author.dni | 70040999 | |
renati.advisor.dni | 01200558 | |