Show simple item record

dc.contributor.advisorIngaluque Arapa, Marga Isabeles_PE
dc.contributor.authorMontes De Oca Vallenas, Andreees_PE
dc.contributor.authorRamos Aza, Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2021-10-15T15:48:10Z
dc.date.available2021-10-15T15:48:10Z
dc.date.issued2021-10-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16823
dc.description.abstractEl proyecto de investigación presenta como problema el defectuoso servicio de Internet en las oficinas administrativas de Educación Continua de la Universidad Nacional del Altiplano 2019, para ello como objetivo se busca la optimización del servicio de Internet en base a la metodología Top Down, la cual consta de las fases: Identificar objetivos y requerimientos del usuario, Diseño lógico de red, Diseño físico de red, Pruebas y documentación de red; igualmente se utiliza herramientas MikroTik basándonos en el protocolo VRRP y la administración de ancho de banda; el diseño de metodología de investigación fue cuasi-experimental porque nos permite el manejo de las variables dependientes como la disponibilidad y la carencia de gestión de ancho de banda, se consideró una población de 120 trabajadores y la muestra obtenida de 63 trabajadores. Se aplicó la metodología Top Down a la organización, se evaluó el consumo de ancho de banda de los trabajadores, se diseñó la red lógica de las oficinas administrativas y se optimizó la red diseñada configurando la disponibilidad y ancho de banda. Finalmente se obtuvo los resultados de disminución de cortes de servicio de 13 horas y 14 minutos a 44 minutos, aumentando la disponibilidad en un 99.94%, del mismo modo se realizó la gestión de ancho de banda aumentando el uso de esta a 97.71% que representa 469.0 Mbps de 480 Mbps totales demostrando que se logró la optimización del servicio de Internet, cumpliendo con los objetivos de investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMetodología Top Downes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectMikroTikes_PE
dc.subjectAlta disponibilidades_PE
dc.subjectGestión de ancho de bandaes_PE
dc.titleLa metodología Top Down en la optimización del servicio de internet en Educación Continua de la Universidad Nacional del Altiplano 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9828-1178es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorFlores Velasquez, Edelfrees_PE
renati.jurorRomero Flores, Robert Antonioes_PE
renati.jurorGonzales Paco, Magali Gianinaes_PE
renati.author.dni70674135
renati.author.dni76196030
renati.advisor.dni01326145


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess