Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.authorPaucar Caceres, Howard Israeles_PE
dc.contributor.authorLaura Mamani, Everth Alvaroes_PE
dc.date.accessioned2021-10-22T16:40:58Z
dc.date.available2021-10-22T16:40:58Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16865
dc.description.abstractLa presente investigación tendrá como principal contribución fomentar y difundir la producción musical de los artistas en la ciudad de Juliaca, que pese a ser conocida por su carácter emprendedor en la industria musical carece de lugares que sirvan como un espacio unificador, productor y articulador para el gremio artístico musical, lo que demuestra una falta de promoción cultural y artística por parte de las autoridades y el desentendimiento social hacia este gremio; problema que se devela a raíz de la experiencia propia y reafirmada por las encuestas e indagación realizada en la ciudad de Juliaca al entorno artístico musical conformado por: Interpretes, músicos, autores, compositores, Centros Musicales, Estudiantinas, Orquestas y Agrupaciones de distintos géneros musicales. En consecuencia, la problemática nos invita a realizar un anteproyecto que canalice toda la actividad cultural musical, dotando de servicios, ambientes culturales y espacios públicos que se presten para este fin. Entendiendo que el término Centro Cultural de Música es relativamente nuevo en el Perú y que no cuenta con normativa nacional a diferencia de los teatros y otras edificaciones relacionadas al entorno cultural. Teniendo en cuenta este punto la investigación se basará en el estudio de centros culturales, teatros y galerías destinadas a promover y dotar de servicios culturales. Asimismo, la incorporación de espacios públicos abiertos en una infraestructura cultural, que aparecerá como elemento potenciador para lograr una identidad social y colectiva en la población. La propuesta permitirá a partir de su arquitectura no solo una creación de espacios lógicos y funcionales, sino también permitir la interpretación de la arquitectura actual Juliaqueña a través del contraste arquitectónico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectMúsicaes_PE
dc.subjectArtistaes_PE
dc.subjectFolclorees_PE
dc.titleCentro Cultural de Música Urbano Popular, folclórico para la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1155-0214es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorCharaja Loza, Elie Raules_PE
renati.jurorTito Aliaga, Americo Juanes_PE
renati.jurorOrdoñez Castillo, Maribeles_PE
renati.author.dni73892230
renati.author.dni47656007
renati.advisor.dni01332874


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess