Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
dc.contributor.authorCcanto Coanqui, Damian Juniores_PE
dc.date.accessioned2021-11-11T14:45:57Z
dc.date.available2021-11-11T14:45:57Z
dc.date.issued2021-11-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16973
dc.description.abstractOBJETIVO: Identificar los factores de riesgo asociados a persistencia de Helicobacter pylori en pacientes post-tratamiento del servicio de gastroenterología del hospital. MATERIAL Y MÉTODOS: La investigación fue Analítico, Retrospectivo, Observacional, Transversal (casos y controles). La población estuvo conformada por pacientes post-tratados por Helicobacter Pylori. La muestra por 51 casos y 153 controles. La técnica que se utilizó en el estudio fue el análisis documental. La información se obtuvo aplicando la ficha de recolección de datos o de análisis documental. El análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva porcentual para determinar la persistencia y para los factores asociados se utilizó el estadístico OR y la ji cuadrado. RESULTADOS: Se ha identificado que la persistencia de Helicobacter pylori se presenta en el 31,2% de los pacientes tratados. El incumplimiento al tratamiento (0R: 54,782; IC: 19,607-153,063); la falta de información sobre el tratamiento (0R: 9,766; IC: 1,289-74,010); el no tener vivienda con servicios básicos (0R: 7,241; IC: 3,523-14,884); no higienizar con agua clorada los alimentos vegetales (0R: 5,636; IC: 2,636-11,837); no lavarse las manos después de hacer uso los servicios higiénicos (OR: 8,995; IC: 4,391-18,262); el consumo de alimentos fuera de la casa (OR: 11,299; IC: 4,724-26,552) y no consumir agua hervida (OR: 3,186; IC: 1,635-6,209) son factores de riesgo para la persistencia del H. Pylori. CONCLUSIONES: El factor personal incumplimiento del tratamiento; el factor cultural información sobre el tratamiento y los factores ambientales, vivienda sin servicios básicos, la falta de lavado de manos después de hacer uso de los servicios higiénicos, consumo de alimentos fuera de casa, y no consumir agua hervida se asocian significativamente a la persistencia de H. pylori en pacientes tratados en el hospital III EsSalud Juliaca.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectHelicobacter pylories_PE
dc.subjectTest de alientoes_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectPersistenciaes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a persistencia de Helicobacter pylori en pacientes post-tratamiento del servicio de gastroenterologia del Hospital III EsSalud de Juliaca, abril 2019-marzo 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3700-7516es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPeña Vicuña, Gilberto Felixes_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorRuelas Llerena, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni47652330
renati.advisor.dni01202614


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess