Show simple item record

dc.contributor.advisorSardon Ari, Danitza Luisaes_PE
dc.contributor.authorPaucar Pancca, Edgar Jaeles_PE
dc.date.accessioned2021-12-07T20:48:01Z
dc.date.available2021-12-07T20:48:01Z
dc.date.issued2021-12-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17237
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre los hábitos de lectura y las competencias del área de comunicación en los estudiantes del sexto grado de la IEP N°70025 Independencia Nacional, localizada en la ciudad de Puno, cuya metodología se enmarcó en un tipo básico de nivel correlacional de diseño no experimental de corte transversal que empleó una guía de análisis documental y un cuestionario en el recojo de datos de los hábitos de lectura dirigido a una muestra compuesta por 71 estudiantes del sexto grado de primaria, los datos obtenidos se procesaron en el paquete estadístico SPSS versión 24, obteniéndose que el 91.5% de los alumnos muestran un nivel regular en los hábitos de lectura, el 73.2% de los estudiantes registran un nivel muy bueno en el desarrollo de competencias en el área de comunicación, por tanto, se demostró una relación directa y significativa entre los hábitos de lectura y las competencias del área de comunicación expresada a través de un coeficiente de Rho de Spearman de 0.828 junto a una probabilidad menor al 5%, asimismo, se estableció una asociación positiva de los hábitos de lectura con la dimensión producción de texto (Rho = 0.733 y p-value menor al 5%), comprensión de lectura (Rho= 0.739 y p-value menor al 5%) y expresión oral y comunicación escrita (Rho=0.801 y p-value menor al 5%). En conclusión, el fomento de los hábitos de lectura se asocia de forma positiva con el fortalecimiento de las competencias en el área de comunicación en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución, es decir, permite la producción de textos, comprensión lectora y expresión oral adecuada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectHábitos de lecturaes_PE
dc.subjectCompetencias del área de comunicaciónes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleHábitos de lectura y las competencias del área de comunicación en los estudiantes del sexto grado de la IEP N°70025 “Independencia Nacional” Puno, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7285-2403es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorMamani Luque, Ofelia Marlenyes_PE
renati.jurorCornejo Valdivia, Gabrielaes_PE
renati.jurorVelezvia Estrada, Pierina Sadithes_PE
renati.author.dni70405906
renati.advisor.dni43243949


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess