Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Ascencio, Leoneles_PE
dc.contributor.authorApaza Escobar, Gladys Dianaes_PE
dc.date.accessioned2021-12-29T13:06:54Z
dc.date.available2021-12-29T13:06:54Z
dc.date.issued2021-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17476
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el sector de Ayuncora – Viluyo, Distrito de Pichacani, Provincia Puno, donde se propuso como objetivo la evaluación de las características de yacimientos no metálicos para hallar una dosificación óptima, que permitió la elaboración de unidades de albañilería ecológica en la Ciudad de Puno. La investigación es experimental, consiste en la selección de un yacimiento no metálico que posee características adecuadas, cuya composición debe contener finos, límites líquidos e índice de plasticidad, que permitió determinar las resistencias en la elaboración de unidades de albañilería ecológicas. De acuerdo a los estudios realizados los yacimientos 1 y 2 son arenas limosas, el yacimiento 4 es grava limosa siendo no aptas por su bajo parámetro, por el cual es rechazado, sin embargo, el yacimiento 3 es de arcilla de alta plasticidad, de la cual se elaboraron 14 calicatas; de acuerdo a sus características son aptas CPV (2-4-5-11-12-13), son moderadamente aptas: CPV (1-6-6.2-9-10), y no son aptas porque no presentan plasticidad son; CPV (3-7-8). De la cantera CPV 12, se elaboraron grupos de dosificación: Grupo 1: con 73% suelo, 18% cemento y 9% agua.; Grupo 2: 76% suelo, 15% cemento y 9% agua; Grupo 3: 79% suelo, 12% cemento y 9% agua. Los resultados obtuvidos en el Grupo N° 1 a 7 días se logró una resistencia de 20.7 kg/cm2, a los 21 días una resistencia de 35.5 kg/cm2 y a los 28 días kg/cm2; del Grupo N° 2 a 7 días se logró una resistencia de 19.8 kg/cm2, a los 21 días una resistencia de 32.6 kg/cm2 y a los 28 días 60.1 kg/cm2; Grupo N° 3 a 7 días se logró una resistencia de 17.7 kg/cm2, a los 21 días una resistencia de 30.4 kg/cm2 y a los 28 días 58.3 kg/cm2; El grupo N° 1 es el adecuado para la elaboración de las unidades de albañilería.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLimo-arcillases_PE
dc.subjectUnidades albañilería ecológicases_PE
dc.subjectYacimientos no metálicoses_PE
dc.titleEvaluación de yacimientos no metálicos en la elaboración de unidades de albañilería ecológicas en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2218-6323es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorMachacca Hancco,Ernesto Samueles_PE
renati.jurorGonzales Aliaga,Rogeres_PE
renati.jurorPeralta Molina,Mauricioes_PE
renati.author.dni72494552
renati.advisor.dni01203633


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess