Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzales Arestegui, Delicia Vilmaes_PE
dc.contributor.authorMantilla Cruz, Paola Katherines_PE
dc.date.accessioned2022-01-05T21:49:21Z
dc.date.available2022-01-05T21:49:21Z
dc.date.issued2021-07-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17515
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue: Determinar el estado nutricional e hidratación mediante BIE en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital III de EsSalud de la ciudad de Juliaca. El estudio fue descriptivo, observacional y prospectivo, se recabó información inicial y seguimiento mensual; la muestra se obtuvo por el método no probabilístico por conveniencia, un total de 35 que representa el 100%. Resultados: Características individuales muestran que el 45.7% son de 60 años, 71.4% pacientes varones, el 54.3% presenta talla menor a 1.60 y el 34.3% presentan peso de 51kg a 60kg. Según IMC en BIE el 71.4% esta normal. En el método convencional el 65.7% normal; En la reserva proteica, por BIE el 60% presenta baja reserva proteica, en el método convencional el 65.7% presenta baja reserva proteica. La reserva calórica el 49% presenta alta reserva calórica, por el método convencional el 51.4% tiene alta reserva calórica. El pronóstico de gravedad, por la BIE, el 57% presenta buen pronóstico nutricional, en el método convencional el 62.9% presenta un buen pronóstico. La hidratación por el método de la BIE, el 63% esta hidratado, en el método convencional el 65.7% esta hidratado. El estado nutricional mediante BIE permite valorar los cambios de la composición corporal más específica que los métodos de evaluación nutricional convencional como determinación de peso, talla, circunferencias, etc; Asimismo, las características individuales, resultaron ser importantes para conocer el estado nutricional y de hidratación, mediante BIE y por el método convencional en pacientes con tratamiento de hemodiálisis.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBioimpedanciaes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectHemodiálisises_PE
dc.subjectHidrataciónes_PE
dc.titleDiagnóstico nutricional e hidratación estimado a través de la técnica de bioimpedancia en pacientes con hemodiálisis del Hospital III de EsSalud Juliaca, Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Nutrición con mención en Nutrición Clínicaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Nutrición con mención en Nutrición Clínicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5441-3693es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline918067es_PE
renati.jurorApaza Ahumada, Moises Guillermoes_PE
renati.jurorCarcausto Carpio, Jose Luises_PE
renati.jurorLlanos Condori, Veronicaes_PE
renati.author.dni45992604
renati.advisor.dni02402646


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess