Show simple item record

dc.contributor.advisorHuisa Mamani, Fideles_PE
dc.contributor.authorBalcona Mamani, Aldair Husseines_PE
dc.date.accessioned2022-01-25T16:31:45Z
dc.date.available2022-01-25T16:31:45Z
dc.date.issued2022-01-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17716
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfoca en la problemática del bajo número de mineros formalizados que se obtuvieron en el proceso de formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, durante el periodo 2012 – 2016. La presente investigación tiene por objetivo evaluar el proceso de formalización minera integral de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en la región de Puno efectuados sobre la base legal; Ley N° 30506, Decreto Legislativo N° 1293, Decreto Legislativo N° 1336, y el Decreto Supremo N° 018-2017-EM, iniciados desde octubre de 2016 hasta diciembre del 2019, para determinar su incidencia con el número de mineros formalizados, identificar el procedimiento de mayor dificultad y determinar el avance de mineros formalizados. La metodología empleada en la presente investigación consta de un tipo de investigación descriptivo – aplicada (metodología evaluación por resultados), utilizando datos como; Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), Registro de Mineros Formalizados, a cargo de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM). La presente investigación determinó los siguientes resultados; el proceso de formalización minera integral incide en el número de mineros formalizados, obteniendo 28 mineros formalizados en el periodo 2017 - 2019, 16 mineros formalizados más que el periodo 2012 - 2016 lo que representa un incremento del 0.31%, obteniendo además que; de los 5852 mineros inscritos en el REINFO, 19 mineros lograron formalizarse, lo que representa el 0.33% de avance. Así mismo, se determina que el procedimiento de mayor dificultad en el proceso de formalización es; La autorización de inicio o reinicio de actividades mineras, donde el 99.53% de mineros en vías de formalización no lograron culminar este procedimiento. La presente investigación evalúa y determina la incidencia positiva de las normativas aplicadas al proceso de formalización con el número de mineros formalizados. Sin embargo, el avance obtenido no es significativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFormalización mineraes_PE
dc.subjectREINFOes_PE
dc.subjectMinería formales_PE
dc.subjectMinería informales_PE
dc.subjectEvaluación por resultadoses_PE
dc.titleEvaluación del proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y minería artesanal en la región de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6362-9661es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTeran Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
renati.jurorSalas Urviola, Fernando Benignoes_PE
renati.jurorArizaca Avalos, Americoes_PE
renati.author.dni71878443
renati.advisor.dni01286423


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess