Show simple item record

dc.contributor.advisorTello Palma, Edithes_PE
dc.contributor.authorPilco Vilca, Eufemia Yuries_PE
dc.date.accessioned2022-01-28T22:11:58Z
dc.date.available2022-01-28T22:11:58Z
dc.date.issued2020-01-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17780
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la cinética de extracción del aceite del Aguaymanto (Physalis peruviana l.), por el método sólido-líquido. Durante el proceso una vez que la materia prima está limpia, se procede a la selección de los frutos aptos, posteriormente se realizó el despulpado para obtener las semillas de dicho fruto, estas se redujeron de tamaño, sometiéndolas al secado y colocándolas en lunas de reloj, en una estufa a una temperatura de 40 ºC por 10 h, para evitar la degradación de las semillas, así poder someter a molienda para la extracción del aceite en el equipo Soxhlet, se usó como solvente éter de petróleo al 95% a temperatura de ebullición de 30 a 40 ºC, la concentración se determinó en el modelo cinético de primer orden CA y (− rA), para la muestra extraída CA=1,931107328 g/ml con una velocidad de reacción (−rA) = 1,166388x10−4 g/ml, luego se procedió a la caracterización físico- química para la muestra extraída del aceite, evaluando una densidad de 0,9222g/ml e índice de refracción (IR) de 1,4744 brix , y para el análisis de ácidos grasos en aceite de semillas del Aguaymanto se realizó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, analizando el porcentaje de grasa total de ácido palmítico con 7,23 %, estereato de metilo con 3,22%, ácido oleico con 10,96 %, ácido vaccenico con1,37% , ácido linoleico con 77,22% que tiene el mayor porcentaje de presencia de grasa total, fueron realizados en el Laboratorio de Análisis Químico, Laboratorio de Cromatografía y Espectrometría de la Universidad Nacional de San Antonio de Abad – Cusco. Se uso el software Statigraphic para determinar los parámetros óptimos de la extracción, la temperatura óptima es de 30 ºC en un tiempo óptimo de 1h (60 min), se concluye que la ecuación que más se ajusta para la cinética es de primer orden.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAceitees_PE
dc.subjectCinéticaes_PE
dc.subjectExtracciónes_PE
dc.subjectPhysalis peruviana les_PE
dc.subjectSolventees_PE
dc.titleCinética de extracción del aceite de aguaymanto (Physalis peruviana L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0817-3638es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorRomero Iruri, Lidia Ensueñoes_PE
renati.jurorValencia Pacho, Marleni Yovannaes_PE
renati.jurorQuispe Flores, Rene Justoes_PE
renati.author.dni76228485
renati.advisor.dni23871950


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess