Show simple item record

dc.contributor.advisorMalaga Apaza, Julioes_PE
dc.contributor.authorFernandez Chino, Katherine Marieles_PE
dc.date.accessioned2022-02-02T14:30:24Z
dc.date.available2022-02-02T14:30:24Z
dc.date.issued2022-02-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17837
dc.description.abstractLos perros callejeros representan un problema de salud pública como portadores del virus de la rabia, enfermedad mortal que afecta al ser humano y animales; por lo que, el objetivo de esta investigación fue estimar la población canina callejera según horario de recuento, sexo y tamaño, y evaluar el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo de la rabia en los transeúntes del cercado de la ciudad de Juliaca. El área de estudio se dividió en 53 cuadrantes, de los cuales se escogieron 13 cuadrantes determinados al azar. Los conteos se realizaron durante tres días consecutivos, en dos horarios, mañana (4:30 a 6:30 horas) y noche (20:00 a 22:00 horas). Se registró a todos los canes que deambulaban sin dueño, considerando tamaño (pequeño, mediano y grande) y sexo como variables para el procesamiento estadístico. Para la evaluación del nivel de conocimiento sobre factores de riesgo de la rabia, se elaboró una encuesta de 7 preguntas con alternativa múltiple, la cual fue aplicada en forma aleatoria a 96 transeúntes. La población canina callejera estimada fue de 1105 perros. En el recuento de canes callejeros durante el horario nocturno fue de 155 comparado al horario diurno de 116. Referente al tamaño, la mayor cantidad fueron perros grandes con registro de 140 canes, en comparación a 73 y 58 para medianos y pequeños, respectivamente; y en cuanto al sexo se registró 202 machos y 69 hembras. El nivel de conocimiento de los transeúntes sobre los factores de riesgo de la rabia, fueron 51.04, 95.83, 54.17, 53.13, 75.0, 51.04 y 55.21 % de respuestas correctas para las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, respectivamente; 5 de las preguntas están entre el 33.34 % y 66.66 %, cifra que indica un nivel de conocimiento regular en la población encuestada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaninos callejeroses_PE
dc.subjectEncuestases_PE
dc.subjectNivel de conocimientoes_PE
dc.subjectRabiaes_PE
dc.titlePoblación canina callejera y evaluación del nivel de conocimiento sobre factores de riesgo de la rabia en los transeúntes del cercado de la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4942-0041es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorJahuira Huarcaya, Faustino Adolfoes_PE
renati.jurorCcama Sullca, Albertoes_PE
renati.jurorAliaga Tapia, Mery Luzes_PE
renati.author.dni70183596
renati.advisor.dni1335860


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess