Show simple item record

dc.contributor.advisorChoque Quispe, Benita Maritzaes_PE
dc.contributor.authorCabana Colque, Enriquees_PE
dc.date.accessioned2022-02-08T17:02:26Z
dc.date.available2022-02-08T17:02:26Z
dc.date.issued2020-12-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17960
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la ingesta, biodisponibilidad de hierro y su relación con niveles de hemoglobina y estado nutricional del hierro séricos (ferritina, receptor soluble de transferrina, eritropoyetina, hepcidina, interleuquina-6 e interleuquina-8) en niños de 6 a 59 meses de edad en las provincias de Puno y San Román. La metodología fue: de tipo correlacional y explicativa; en un total de 106 niños/as obtenido por muestreo probabilístico aleatorio estratificado; métodos empleados: encuesta, algoritmo, hematología y bioquímica. Resultados de la ingesta de hierro dietario: Fe total (=7,39mg/día) y deficiente (25,5%); Fe BD (=1,04mg/día) y baja biodisponibilidad (2,8%); vitamina C (=40,16mg/día) y deficiente en Vit. C (30,2%); exceso de inhibidores de Fe (1%). Los resultados en el estado de hierro: Hb (=10,21g/dl) y Hb por debajo de 11g/dl (78%); Fs (=22,43ng/ml); RsTf (=0,43ug/ml), EPO (=19,48mlU/ml), Hp (=19,51ng/ml), IL-6 (=44,79pg/ml) e IL-8 (=0,55pg/ml). Y 23,5% de niños al menos con un marcador sérico del Fe estuvo anormal (Hb, Fs, RsTf, EPO, Hp, IL-6 e IL-8). La ingesta del Fe Total y Hierro biodisponible (Fe BD) se correlacionaron (+/-; p>0,05) e influencia muy baja en los niveles de Hb, Fs, RsT, EPO, Hp, IL-6 e IL-8 (0<r≤0,20). Conclusión: el 73,6% de niños no presentaron ingesta deficiente de Fe ni se correlacionó significativamente con marcadores séricos del Fe (Hb, Fs, RsTf, EPO, Hp, IL-6 e IL-8). Recomendación: se requiere más estudios en los indicadores del estado del hierro en niños.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo Humano en alimentación y nutriciónes_PE
dc.subjectIngesta y biodisponibilidad de hierro, hemoglobina y estado nutricional de hierroes_PE
dc.subjectGénero, salud y nutrición en el desarrollo humanoes_PE
dc.titleIngesta, biodisponibilidad de hierro y su relación con los niveles de hemoglobina y estado nutricional del hierro en niños de 6 a 59 meses. Provincias de Puno y San Román, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Ciencias de la Nutrición con mención en Gerencia de Programas y Seguridad Alimentariaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Nutrición con mención en Gerencia de Programas y Seguridad Alimentariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5794-0058es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline918057es_PE
renati.jurorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
renati.jurorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
renati.jurorParedes Ugarte, Wilberes_PE
renati.author.dni04863587
renati.advisor.dni29582899


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess