Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Condori, Nestores_PE
dc.contributor.authorOrdoñez Avendaño, Joan Romarioes_PE
dc.contributor.authorCondori Mamani, Gustavo Nicolases_PE
dc.date.accessioned2022-02-10T20:56:27Z
dc.date.available2022-02-10T20:56:27Z
dc.date.issued2022-02-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18121
dc.description.abstractLa presente investigación realizada en el Centro de Producción de Bienes y Servicios Illpa UNA - Puno, distrito de Paucarcolla, provincia de Puno. Tiene como objetivo general, analizar la precisión del levantamiento topográfico utilizando fotogrametría con RPAS y su relación a la densidad de puntos de control terrestre. Objetivos específicos: determinar la altura de vuelo más óptima con RPAS en la toma de fotografías aéreas, determinar los porcentajes adecuados de traslape de las fotografías obtenidas con RPAS para generar resultados más precisos y determinar la densidad adecuada de puntos de control terrestre para la zona de estudio. La metodología de trabajo constó de cuatro etapas. La primera etapa, se realizó la preparación de la prueba de campo. La segunda etapa, se recopiló datos en campo mediante el método directo a fin de levantar 20 puntos y realizar la comparación con lo obtenido por el RPAS. Asimismo, se realizó el método indirecto. La tercera etapa, se realizó el procesamiento digital con software especializados. La cuarta etapa, se desarrolló el análisis y sistematización de datos. Finalmente, se analizó la precisión en base a la densidad de puntos; respondiendo al problema de investigación, el cual se presumía que la variación en la precisión de los levantamientos topográficos utilizando fotogrametría con RPAS, estaba en función a la densidad de puntos de control terrestre. La prueba estadística compatible es ANOVA y Tukey. Resultando el vuelo 1 con altura de 100 m, traslape de 70% - 80% y una densidad de 15 puntos; como la más próxima a los datos obtenidos con estación total. La conclusión final, es que la precisión está en función a la densidad de puntos de control terrestre, pero a su vez tiene una estrecha relación a un adecuado porcentaje de traslape y una altura de vuelo óptima. Factores imprescindibles para la obtención de una buena precisión.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectControles_PE
dc.subjectDensidades_PE
dc.subjectFotogrametríaes_PE
dc.subjectPrecisiónes_PE
dc.subjectPuntoses_PE
dc.titleAnálisis de la precisión de un levantamiento topográfico utilizando fotogrametría con RPAS y su relación a la densidad de puntos de control terrestrees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topógrafo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2516-7061es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732076es_PE
renati.jurorMamani Huanca, Luis Albertoes_PE
renati.jurorCornejo Calvo, Raules_PE
renati.jurorCalizaya Llatasi, Elmer Elioes_PE
renati.author.dni70216162
renati.author.dni74216817
renati.advisor.dni29238224


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess