Análisis de los principales Impuestos del Perú en el Periodo enero - 2000 a Diciembre - 2012
Abstract
El presente trabajo de investigación abarca aspectos sobre los principales impuestos del Perú durante el periodo comprendido entre enero de 2000 a diciembre de 2012, en el cual los ingresos tributarios han sido significativamente altos con respecto a períodos anteriores. Para la realización de la investigación se hizo uso de información estadística relevante para los objetivos de la investigación, procedente de fuentes verídicas como el Banco Central de Reserva del Perú principalmente. Los impuestos están relacionados con el crecimiento económico del país, puesto que a medida que hay crecimiento económico la recaudación tributaria también ha aumentado, sobre todo con el impuesto a la renta el cual tiene un sobre impacto con respecto al crecimiento económico. Para las estimaciones se formulan tres modelos econométricos doblemente logarítmicos, teniendo como variables dependientes a los principales impuestos en el Perú que son el Impuesto General a las Ventas, Impuesto a la Renta y el Impuesto Selectivo al Consumo y como única variable independiente se considera al Producto Interno Bruto para los tres modelos, cuyos resultados son consistentes desde el punto de vista económico. A su vez, para establecer las relaciones de equilibrio de largo plazo entre las variables correspondientes en los modelos, se utilizaron la teoría de cointegración y el modelo de corrección de errores de Engle Granger, Johansen y el de Pesaran, Shin y Smith, los mismos que evidenciaron la existencia de equilibrio de largo Plazo
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Auditoria tributaria preventiva y las contingencias tributarias del impuesto general a las ventas e impuesto a la renta de las Pymes de la región Puno 2021 - 2022
Mamani Canaza, Yesica (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-07-04)En el intricado escenario tributario de las Pymes, este estudio se adentra en la sinfonía entre la auditoría tributaria preventiva y las contingencias tributarias. Más allá de las estadísticas, nos invita a reflexionar ... -
Desnaturalización de la condonación del interés moratorio y multas que recaen sobre el impuesto predial por la inobservancia de la excepcionalidad regulada en artículo 41 del código tributario en la Municipalidad Provincial de Puno en el periodo 2010-
Huanca Mamani, Zaida Yesel (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-01-17)El tributo como ingreso fiscal constituye parte del patrimonio del Estado. Tiene como finalidad propia proveer de ingresos al Estado o entes públicos para el cumplimiento de sus fines (Huamaní, 2011, p.33). La condonación ... -
Implementación de un sistema de información para la recaudación del impuesto de alcabala SIPRIA de la Municipalidad Provincial de Puno - 2015
Chucuya Gómez, Verónica (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2015-01-28)La falta de un Sistema de Información en la Sub Gerencia de Cobranza Tributaria, hace las labores administrativas en la unidad del cobro de Impuesto de Alcabala se desarrollen de manera lenta e ineficiente debido a que ...