dc.contributor.advisor | Peña Vicuña, Gilberto Felix | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Pari, Tommy Carlos Junior | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T14:56:04Z | |
dc.date.available | 2022-03-09T14:56:04Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18241 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar que la obesidad materna pre-gestacional si tiene relación asociada al desarrollo de hipoglucemia en neonatos atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca, 2014-2015. Material y Métodos: El estudio que se desarrolló fue de tipo analítico, observación, retrospectivo, y de casos y controles en que se dividió a la población de estudio encontrada en casos (neonatos hipoglicemicos) y controles (neonatos normoglicemicos), encontrándose 46 casos que cumplían los criterios de selección se designó aleatoriamente a los controles en relación de 1:1 con los casos y se realizó el análisis bivariado de los datos obtenidos mediante Odds ratio. Resultados: Se encontró que si hay relación entre la obesidad materna pre-gestacional y la hipoglicemia neonatal obteniendo la frecuencia de obesidad materna pre-gestacional en los neonatos con hipoglucemia fue de 21.7% y 13% en los neonatos sin hipoglicemia, se obtuvo un OR=1.85, con IC al 95%; IC= 0.61 - 5.57 lo que nos indica que la obesidad materna pre-gestacional puede ser considerara como factor de riesgo para el desarrollo de hipoglicemia neonatal. Conclusiones: La obesidad pre-gestacional si es una condición asociada a hipoglucemia en los neonatos atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca, 2014-2015. Los hijos de madres con obesidad pre-gestacional tienen 1.85 veces más probabilidades de desarrollar hipoglicemia neonatal que los hijos de madre sin obesidad pre-gestacional. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Hipoglicemia neonatal | es_PE |
dc.subject | Obesidad pre-gestacional | es_PE |
dc.subject | Neonato | es_PE |
dc.subject | Glucosa sérica | es_PE |
dc.subject | Relación | es_PE |
dc.title | Obesidad materna pregestacional y su relación con la hipoglicemia neonatal en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2014-2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8075-6398 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Huarachi Loza, Ariel Santiago | es_PE |
renati.juror | Aza Gates, Edgar Gregorio | es_PE |
renati.juror | Quispe Cuenca, Carlos Alberto | es_PE |
renati.advisor.dni | 01203063 | |