Show simple item record

dc.contributor.advisorPeña Vicuña, Gilberto Felixes_PE
dc.contributor.authorArpi Gutierrez, Jordan Wagneres_PE
dc.date.accessioned2022-03-09T17:14:39Z
dc.date.available2022-03-09T17:14:39Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18245
dc.description.abstractObjetivo: Analizar los factores de riesgo maternos que están asociados con el bajo peso al nacer de los neonatos en el servicio de neonatología del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca durante el período Enero-Diciembre del año 2015. Diseño Metodológico: Estudio analítico comparativo, donde se revisaron 327 expedientes clínicos de casos de madres con neonatos de bajo peso al nacer y 654 expedientes clínicos de madres con neonatos sin bajo peso al nacer, como grupo comparativo. Resultados: Se encontró asociación estadística entre bajo peso al nacer y el nivel educativo materno de menor grado (X²= 34.02, p=0.000001), hipertensión arterial durante el embarazo (X²= 18.23, p=0.0000196), el número de visitas a control prenatal < 4 visitas (X²= 7.99, p=0.00469) y el antecedente de bajo peso al nacer (X²= 19.08, p=0.0000125). No se encontró asociación estadística entre bajo peso al nacer y: edad materna <18 y >35 años (X²= 0.1 y 0.94) y el índice de masa corporal pregestacional < 19.8 (X²= 1.24). Se determinó una proporción de neonatos con bajo peso al nacer de 5.99%, para una tasa de bajo peso al nacer de 59.93 x 1000 nacimientos. Conclusiones: Existe evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula, lo cual determina que sí existe relación estadística entre el bajo peso al nacer y: menor grado del nivel educativo materno, hipertensión arterial durante el embarazo, un número de visitas a control prenatal < 4 y el antecedente de bajo peso al nacer de los neonatos en el hospital de estudio. La tasa de bajo peso al nacer fue menor a la tasa calculada para Perú, según los indicadores de bajo peso al nacer de América Latina y el Caribe del año 2005.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBajo peso al naceres_PE
dc.subjectControl prenatales_PE
dc.subjectHipertensión arterial durante el embarazoes_PE
dc.titleFactores de riesgo maternos asociados al bajo peso al nacer en el servicio de neonatología del Hospital Carlos Monge Medrano-Juliaca durante el periodo enero - diciembre 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8075-6398es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorAycacha Manzaneda, Elias Alvaroes_PE
renati.jurorHuarachi Loza, Ariel Santiagoes_PE
renati.jurorQuispe Cuenca, Carlos Albertoes_PE
renati.advisor.dni01203063


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess