Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Tarqui, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorBorda Navedos, Walteres_PE
dc.date.accessioned2022-03-31T09:00:57Z
dc.date.available2022-03-31T09:00:57Z
dc.date.issued2021-05-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18269
dc.description.abstractLa deserción de alumnos en los niveles superiores de estudio es preocupante por ello esta investigación se desarrolla en el Instituto Superior Tecnológico Privado ISTEPSA de la ciudad de Andahuaylas el cual tiene 427 alumnos matriculados en el semestre académico 2019-II, para lo cual se ha planteado el siguiente problema; ¿Cuáles son los factores y patrones que permiten segmentar los alumnos con riesgo de deserción del Instituto Superior Tecnológico Privado ISTEPSA, durante el periodo 2019?, para cuya solución se aplica técnicas de Aprendizaje Automático en WEKA: Se aplicó el método de evaluación CfsSubsetEval y el método de búsqueda BestFirst para identificar los factores, para establecer los patrones se usó el algoritmo de asociación A priori y para segmentar, se usó el algoritmo de Maximización del Valor Esperado “Expectation Maximissation” (EM) y mapas auto organizados de Kohonen en inglés Self Organizing Maps (SOM). Obteniendo los siguientes resultados: 06 factores significativos: Motivación de sesiones, Laboratorios y Aulas de la Institución, Aceptación de la carrera profesional, Cursos Repetidos en el colegio y Semestre Académico; para los patrones de deserción el 100% de los estudiantes que se retiran califican como deficiente la motivación, aulas y laboratorios; además el 96% consideran deficiente a la carrera profesional que estudian y 90% de los que se retiran son de cuarto semestre; En la segmentación se ha construido 3 grupos con el algoritmo EM y 4 grupos para el algoritmo SOM, donde se observa que los factores académicos son determinantes para la deserción de alumnos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAprendizaje automáticoes_PE
dc.subjectDeserciónes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectInstituto superiores_PE
dc.subjectSegmentación de alumnoses_PE
dc.titleFactores de deserción para segmentar los alumnos del Instituto superior Tecnológico Privado ISTEPSA durante el periodo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Informática con mención en Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicacioneses_PE
thesis.degree.disciplineInformática mención en Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicacioneses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5292-2264es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline612177es_PE
renati.jurorParedes Quispe, Juan Reynaldoes_PE
renati.jurorAleman Gonzales, Leonides_PE
renati.jurorPari Condori, Elqui Yeyees_PE
renati.author.dni46674702
renati.advisor.dni522280


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess