Show simple item record

dc.contributor.advisorEstrada Cahuapaza, Yeny Roxanaes_PE
dc.contributor.authorRossel Huaquisto, Jhuliza Carmelaes_PE
dc.date.accessioned2022-03-31T12:18:18Z
dc.date.available2022-03-31T12:18:18Z
dc.date.issued2022-04-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18290
dc.description.abstractEl proyecto nace al identificar el potencial paisajístico y turístico del distrito de Cuyocuyo, en sus andenes milenarios y su centro recreacional de Hatun Putina, las que a su vez poseen cualidades arquitectónicas e históricas y que se asocian a un paisaje natural, que enlaza la cultura y la historia. Sin embargo, también afronta la degradación y el olvido, la principal problemática es la ausencia de tratamiento de vías y la implementación de corredores que relacionen los centros turísticos y culturales con Cuyocuyo y su entorno. Debido a ello, el proyecto tiene como objetivo, proponer un diseño arquitectónico de un corredor paisajístico; el objetivo se sustenta en el principio de Conexión de la teoría del Rizoma, esta teoría se materializa en la forma arquitectónica, donde extrapola la idea del paisaje tradicional, y concibe el paisaje desde la percepción e interpretación para así construir un paisaje táctil, a través de las materialidades del entorno. La metodología a usar es cualitativa de tipo descriptiva-explicativa. El proyecto se compone de tres zonas de intervención a lo largo de la vía que enlaza el centro recreacional de Hatun Putina y Cuyocuyo, accesible mediante un recorrido peatonal; en cada zona se realizó un análisis perceptivo, por lo que deben su nombre a la sensación que genera. Como resultado se obtuvo una integración con el entorno, una multiplicidad de espacios que logran envolver al hombre y darle un libre recorrido. Por lo que se afirma que el uso del Rizoma como concepto de diseño determina los espacios, las que son fluidas permitiendo dar una utilidad tanto física, social y mental, sin dejar de lado el paisaje como ordenador de elementos mostrando la calidad de espacio que resulta en la visualización y coexistencia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRizomaes_PE
dc.subjectConexiónes_PE
dc.subjectPaisajees_PE
dc.subjectCorredores_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.titleRizoma aplicado en la conceptualización de diseño de un corredor paisajistico en el distrito de Cuyocuyo-Sandia y el Centro Recreacional Hatun Putinaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6856-6225es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorLlanos Condori, Jose Albertoes_PE
renati.jurorAmachi Frisancho, Vanessa Lucilaes_PE
renati.jurorFlores Asencio, Sandraes_PE
renati.author.dni73132493
renati.advisor.dni41836834


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess