Show simple item record

dc.contributor.advisorSosa Maydana, Carlos Borises_PE
dc.contributor.authorBenitez Llanque, Jackelinees_PE
dc.contributor.authorFlores Arnao, Alodiaes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T17:21:34Z
dc.date.available2016-10-24T17:21:34Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1830
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación intitulado “Sistema Web basado en la Norma ISO/IEC 25010:2010 (SQuaRE) para la Gestión de Información en el Colegio de Ingenieros del Perú CD Puno - 2013”, tiene como objetivo general desarrollar un sistema Web para mejorar la gestión de información en el Colegio de Ingenieros del Perú CD Puno. El sistema Web fue desarrollado para el Colegio de Ingenieros del Perú de la sede departamental Puno y sus comités provinciales, donde la gestión de información conlleva manejar una considerable cantidad de información por cada colegiado, sobre pagos por aportaciones, pagos por procesos de colegiaturas, pagos para la certificación de habilidades, y otros servicios. Esta información debe desempeñar la función para la que fue almacenada: servir al negocio y a la organización para prestar servicio de calidad a los colegiados, y ser compartida por toda la organización y los individuos que la componen. La metodología de desarrollo de software utilizada para la presente investigación está basada en el modelo espiral de Boehm, el cual se adapta mejor a las posibles modificaciones que podría sufrir el sistema Web, y además, se enfoca en abordar los riesgos del producto software en forma incremental, de acuerdo a su prioridad. Así mismo, considera criterios de calidad relacionados con: los servicios que el sistema ofrece, la operación y mantenibilidad del sistema Web. Durante la ejecución de la investigación se cumplió objetivamente con cada actividad ligada a desarrollo; ya determinados los objetivos, se continuó con las tareas de análisis y diseño del sistema, donde se hizo el respectivo análisis de los requerimientos, para luego realizar el siguiente ciclo de desarrollo y pruebas. Esto se refleja las funcionalidades principales del sistema, aplicando así el modelo espiral de Boehm. Para la implementación del sistema Web se consideraron las características de calidad interna y externa, y calidad en uso de la división del modelo de calidad de la Norma ISO/IEC 25010:2010 (SQuaRE). También se utilizaron herramientas de entorno Web, tales como CodeIgniter, framework seguro, ligero y que utiliza el patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC), patrón de diseño orientado esencialmente a PHP5 (Hypertex Preprocessor), que permite crear aplicaciones rápidamente. El sistema de gestión de base de datos fue MySql que trabaja directamente con CodeIgniter. Luego de haber implantado el sistema, se realizaron las pruebas correspondientes, y teniendo ya los datos recopilados a través de las encuestas, se aplicaron una prueba de entrada (Pre-test) y una prueba de salida (Pos-test), para comprobar la hipótesis declarada; constituyendo un diseño de investigación preexperimental. Los resultados obtenidos fueron claros al mostrar más de un 80% de aprobación del sistema. Finalmente, una vez realizada la prueba de hipótesis, a través de los resultados de las encuestas, se demuestra empírica y estadísticamente, que el desarrollo de un “Sistema Web basado en la Norma ISO/IEC 25010:2010 (SQuaRE) mejora la gestión de información en el Colegio de Ingenieros del Perú CD Punes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.titleSistema Web Basado en la Norma Iso/Iec 25010:2010 (SQuaRE) para la Gestión de Información en el Colegio de Ingenieros del Perú Cd Puno - 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline612076es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess