dc.contributor.advisor | Malaga Apaza, Julio | es_PE |
dc.contributor.author | Choquenaira Condori, Ruswel Cristhian | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-04-18T17:32:59Z | |
dc.date.available | 2022-04-18T17:32:59Z | |
dc.date.issued | 2022-04-19 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18324 | |
dc.description.abstract | Los pozos artesanales, en comunidades de Hanansaya Ccollana y Pumathalla del distrito de kunturkanki - Canas sostienen a muchas generaciones de familias en proveer agua de consumo; por ello, se determinaron concentración de arsénico en el agua de consumo humano de pozos artesanales y evaluar el grado de conocimiento sobre el manejo del agua de pozos. Se recolectaron 34 muestras de agua en frascos estériles de polietileno, 17 muestras de cada comunidad, 8 de zona secano y 9 de bofedal, debidamente rotulados con su respectiva identificación; estos se enviaron al laboratorio de la Unidad de Servicios de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería Química – Universidad Nacional Mayor San Marcos - Lima, donde fue analizado utilizando la técnica de absorción atómica con horno de grafito. Para el grado de conocimiento se aplicó a 34 encuestas, 11 preguntas sobre contaminación con arsénico y 7 sobre el manejo del agua, con respuesta múltiple a escala de calificación de Liker. Los datos de arsénico se procesaron mediante diseño completamente al azar y los promedios mediante tukey α=0.05. Los resultados de la concentración de arsénico fue 0.0296 mg de As/lt y 0.0265 mg de As/lt de agua en comunidades de Hanansaya y Pumatalla, respectivamente (p>0.05); y en pozos de ubicación húmedas fue 0.0212 mg de As/lt de agua y de ubicación secano 0.0358 mg de As/lt de agua (p<0.05). En las preguntas desde 1 al 11 sobre conocimiento en contaminación con arsénico respondieron de que conocen, en 11.76, 50.0, 58.82, 53.88, 67.65, 50.0, 58.82, 61.76, 55.88, 0.0 y 47.06 %; y el resto de los usuarios conoce poco ó no conoce. Respecto al manejo del agua, a las preguntas 2 y 7 respondieron no adecuado (NA); mientras en las 5 preguntas sobre actitudes las respuestas fueron de calificación adecuado (A). En conclusión, el conocimiento obtenido alcanza un valioso aporte para evitar riesgos de contaminación con arsénico en la salud humana. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Agua | es_PE |
dc.subject | Arsénico | es_PE |
dc.subject | Comunidades | es_PE |
dc.subject | Pozos artesanales | es_PE |
dc.title | Niveles de arsénico y grado de conocimiento en el manejo del agua de consumo de pozos artesanales en familias del distrito de Kunturkanki-Canas-Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4942-0041 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Espezua Flores, Oscar Henry | es_PE |
renati.juror | Portocarrero Prado, Harnold Segundo | es_PE |
renati.juror | Aliaga Tapia, Mery Luz | es_PE |
renati.author.dni | 48115840 | |
renati.advisor.dni | 1335860 | |