Show simple item record

dc.contributor.advisorSuca Suca, Nestor Leodanes_PE
dc.contributor.authorChurata Turpo, Jorge Luises_PE
dc.date.accessioned2022-04-29T14:42:52Z
dc.date.available2022-04-29T14:42:52Z
dc.date.issued2022-05-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18360
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas híbridas autoconstruidas en la Urbanización 09 de Octubre de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román y departamento de Puno. El desarrollo de esta investigación consiste en la evaluación en campo de 29 viviendas de la Urbanización 09 de Octubre para determinar su tipología estructural y calidad sísmica mediante el método de Índice de Vulnerabilidad propuesto por Benedetti y Petrini, este método consiste en realizar una suma ponderada de los valores numéricos que expresan la “calidad sísmica” de cada uno de los 11 parámetros estructurales y no estructurales que se consideren relevantes en el comportamiento sísmico. La recolección de datos se realizó entre los meses de agosto a diciembre del 2021 de acuerdo a las recomendaciones del método de Índice de Vulnerabilidad y el Reglamento Nacional de Edificaciones, dividiendo las viviendas en cuatro tipos de acuerdo a su tipología estructural, obteniéndose los siguientes resultados, como sigue: El 26.99 % (336 viviendas) tiene una vulnerabilidad baja, el 68.83% (857 viviendas) tiene una vulnerabilidad alta y cuenta con 52 lotes vacíos que representa el 4.18% del total de las viviendas de la Urbanización 09 de Octubre de la ciudad de Juliaca. Concluyendo así que el 71.84% de las viviendas construidas tienen una vulnerabilidad alta y el 28.16 % de las viviendas construidas tiene una vulnerabilidad baja, en consecuencia la Urbanización 09 de Octubre tiene una vulnerabilidad alta.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectVulnerabilidades_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subjectPeligroes_PE
dc.subjectTipologíaes_PE
dc.subjectBenedetties_PE
dc.subjectPetrinies_PE
dc.titleAnálisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas híbridas autoconstruidas en la Urbanización 09 de Octubre de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román y departamento de Puno, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.09es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7142-3893es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVitulas Quille, Yasmani Teofiloes_PE
renati.jurorQuinto Gastiaburu, Diana Elizabethes_PE
renati.jurorAguilar Chuquimia, Henry Antonioes_PE
renati.author.dni70102421
renati.advisor.dni01314903


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess